ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento General De Actores


Enviado por   •  4 de Octubre de 2012  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  438 Visitas

Página 1 de 2

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Estudiante:

Leonardo Quiza Palencia

cc.1077858660

Administración de Empresas

Tutor:

Daniel Alberto zapata

Epistemología

CEAD:

Pitalito

PRESENTACION

El siguiente trabajo nos permite conocer el curso en general, concepto de

epistemología, la importancia que tiene para el desarrollo del curso y en particular

el conocimiento todas las ciencias.

Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es

lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Describa de manera

detallada un oficio, práctica o actividad concreta en la que se desempeñe muy

bien, relate en qué momento de su vida la aprendió, qué hizo para perfeccionar

este conocimiento, qué influencias tuvo y por qué concluye q es lo q mejor sabe

hacer.

RTA/: Al pasar el tiempo los años de mi vida me di cuenta de algo en lo que mejor

me desempeñaba y que sabía hacer, era jugar futbol, es un deporte que practico

desde muy pequeño aprendí a jugar futbol a los 6 años de edad es un deporte

que perfeccione cuando ingrese a una escuela de futbol donde me enseñaron las

reglas, tácticas, dominio y manejo de un balón lo básico de este deporte. Algo que

me incentivo a practicar este deporte fu el apoyo que me dieron mis padres.

Practicar esta actividad fue muy importante para mi vida ya que el deporte me

aparto de cualquier vicio o malas influencias es por eso que es lo que mejor se

hacer.

Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construir

conocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto de

epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de

una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor realice la

respectiva cita bibliográfica.

RTA/: LA EPISTEMOLOGÍA: derivada de la filosofía que busca el conocimiento

de las ciencias y como concepto mas especifico busca la verdad, objetividad,

realidad justificación de un conocimiento.

Por el significado que se le da al fundamento epistemológico afirmando que el

pensamiento moderno en el fondo es un pensamiento epistemológico, y que la

mayoría de las criticas parte con esa naturaleza básica, fundante y en relación de

lo epistemológico y lo moderno.

Por la crisis que se forma en la epistemología, se concluye que ha dejado de ser

una reflexión normativa en busca de constituir las limitaciones fundamentales de la

racionalidad, para evolucionar hacía una reflexión crítica y plural.

CONCLUSIONES

· La epistemología es una herramienta fundamental para encontrar el

conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com