Reflexión de Código de Honor
Enviado por Rocio Rodriguez • 15 de Marzo de 2025 • Tarea • 402 Palabras (2 Páginas) • 23 Visitas
[pic 1]
INGENIERÍA INDUSTRIAL
TALLER DE ETICA
ACTIVIDAD 1 T4: reflexión y código. [pic 2]
Profesor:
Alumno:
Fecha:
Reflexión de código de honor:
En este podcast, nos enseña cómo debemos de hacernos independientes, Eso es lo importante para generar confianza en nosotros mismos y entender que lo que hacemos genera logros y una mayor satisfacción. El primer código de honor se genera en casa con nuestra familia, con el trabajo de equipo que aportamos todos y en mi opinión lo mas importante, los valores se nos enseñan para hacernos adultos funcionales he independientes. también podemos analizar como la gran parte de la sociedad es carente de ellos, pero no por eso, nosotros no debemos de tenerlos. Llegando a la conclusión que todos necesitamos de tener un código de honor, tanto en nuestros gobierno, trabajo y familia, que son los que ponen nuestra vida en orden y nos rigen para no guiarnos solo por las emociones y así generar disciplinas autoimpuestas para lograr éxito en lo que hacemos.
Código de ética personal:
El código de ética personal es una reflexión particular y la organización de mis ideas de mis propias experiencias:
Principalmente aceptarme y aceptar a las personas de nuestro entorno.
Evaluar mis errores y faltas para así poder mejorar como persona.
Expresarme de la forma más clara posible.
Mejorar nuestras actitudes.
No lamentarme de situaciones pasadas, siempre tratar de dar lo mejor de mí.
Confiar en mí y en el potencial que tengo.
Mantener siempre mi esencia personal: mi identidad.
Expresar correctamente mis sentimientos y opiniones.
No buscar la aprobación de la gente, tengo que reflexionar a prender de lo que hago.
Tratar a los demás como me gusta que me trate a mí,
No menospreciar a las personas y hacerlas sentir menos.
No hablar mal de los demás ni criticar.
Compartir mis alegrías y éxitos con quiénes me aprecian.
Cumplir con aquello que prometes: se ganará confianza, credibilidad y respeto ante los demás.
Afrontar el fracaso de la mejor manera posible.
Pedir disculpas cuando perciba que me he equivocado, o cuando no cumplas lo acordado.
...