Resumen Del Artículo "Enfoques Epistemológicos Que Orientan La Investigación De 4to Nivel"
Enviado por madyorily • 1 de Mayo de 2014 • 693 Palabras (3 Páginas) • 884 Visitas
Revisar el contenido de la lectura recomendada “Enfoques Epistemológicos que orientan la Investigación de 4to Nivel” y presentar su opinión personal sobre su contenido.
Introducción
Se desarrollaran, a través de la lectura, dos perspectivas, la teoría que conlleva el desarrollo teórico de la investigación y la declaración del tipo de investigación que se va a realizar, y la práctica donde el investigador desarrolla el plan de trabajo, la estrategia o diseño y se relaciona con el contexto, entorno, ámbito o realidad, a través de dos dimensiones que permiten esquematizar la orientación epistemológica de los trabajos científicos.
Orientaciones epistemológicas.
Esto se refiere a los caminos a seguir para el tratamiento de la teoría y su relación con la práctica.
La primera dimensión de la orientación epistemológica que el autor desarrolla es la distinción gnoseológica o espacio epistemológico, en dos aspectos, el saber o la fuente del saber en la investigación.
Esta orientación gnoseológica, se debe exaltar la fuente del conocimiento y lo hace a través de dos subdimensiones, el empirismo y el racionalismo.
El empirismo se refiere a la tendencia positivista que considera la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento y el racionalismo es la tendencia filosófica que considera que la realidad es sometida a un principio perceptible al que la razón accede y que con contundencia, identifica la razón con el pensar.
La segunda dimensión de la orientación epistemológica es la distinción ontológica y tiene dos subdimensiones en el tratamiento de la relación entre el sujeto que investiga y el objeto que es investigado, y esta a su vez se concentra en dos valores, el idealismo y el realismo, las cuales tienen su raíz en la división fundamental de la vida.
El idealismo trata de la naturaleza del ser como resultado del pensar y el realismo condiciona el pensar a la naturaleza del ser, excluyéndose mutuamente por su naturaleza, sin embargo pueden en algún momento ser de necesaria reciprocidad.
El cruce de las distinciones epistemológicas y ontológicas conduce a cuatro enfoques epistemológicos, que permiten definir la orientación de la investigación.
Lo epistémico y lo ontológico cruzado.
Este cruce se define en el siguiente cuadro:
Cuadro N° 01
Cuatro Enfoques Epistemológicos
De estos cuatro enfoques, se tienen las herramientas para orientar las perspectivas para la concepción, el desarrollo y la evaluación de los procesos científicos. Estas perspectivas o posturas son una primera orientada a la percepción sensorial al uso del poder de los sentidos y a las cosas observables, la segunda centrada en los contenidos de conciencia, en la subjetividad y en el uso del poder de la intuición y
...