Secuestro
Enviado por airin92 • 23 de Junio de 2014 • 364 Palabras (2 Páginas) • 297 Visitas
Actualmente en nuestra sociedad se está perdiendo el respeto de la Ley, es
precisamente por esta causa que ha aumentado la delincuencia común. El
delito de Secuestro por ejemplo es uno de los más frecuentes que atentan
contra la integridad física y psíquica de las personas y es uno de los actos
punibles que ha generado controversia en los últimos tiempos. Cuando privan a
una persona de la libertad queda su familia en la misma situación, atrapada,
presa de lo que los secuestradores quieren hacer. La toma de individuos
indefensos como rehenes no solamente paraliza a la víctima sino que también
afecta a la integridad psicológica y económica de toda la familia. La
problemática del secuestro en el Ecuador y su conjunta violación a los
derechos humanos fundamentales se ha acentuado por la falta de Leyes que
regulen, sancionen y ejecuten las sentencias dictadas en contra de los
secuestradores. Además no existen normas de prevención para esta clase de
actos delincuenciales, de ahí que personas que fueron víctimas se han
quedado en silencio , han preferido pagar el dinero exigido y no iniciar ninguna
acción por temor a represalias ya que no confían en la administración de
justicia. En el Ecuador se debe señalar que este tema no ha sido abordado con 2
la profundidad necesaria por no existir una verdadera conciencia por parte del
Ecuador. Los países latinoamericanos, entre los que se encuentra el Ecuador
asisten a un período de intensos cambios políticos, económicos sociales,
científicos y tecnológicos. Los fenómenos contemporáneos de globalización,
competitividad, no escapan a la atención de los gobiernos de la región y en el
marco de tan amplios retos examinan alternativas que emprendan, faciliten
reformas y mejoras en todos los ámbitos como en el caso de la Justicia. Por
eso es que la mayoría de los países del mundo buscan los medios, recursos
para frenar la ola de secuestros que se están dando. El secuestro es el acto
por el que se priva de libertad de forma ilegal a un ser humano o grupo de
personas, normalmente durante un tiempo determinado, y con el objetivo de
conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de rédito político o mediático.
...