TEORIA DEL PROCESO
Enviado por DALLENCITO • 8 de Junio de 2013 • 42.840 Palabras (172 Páginas) • 1.054 Visitas
Teoría general
del proceso
LUCILA GARCIA ROMERO
Red Tercer Milenio
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
LUCILA GARCIA ROMERO
RED TERCER MILENIO
AVISO LEGAL
Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C.
Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.
Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular de los derechos.
Datos para catalogación bibliográfica
Lucila García Romero Teoría general del proceso ISBN 978-607-733-073-8
Primera edición: 2012
Revisión pedagógica: Aurora Leonor Avendaño Barroeta
Revisión editorial: Ma. Eugenia Buendía López
DIRECTORIO
José Luis García Luna Martínez
Director General
Rafael Campos Hernández
Director Académico Corporativo
Bárbara Jean Mair Rowberry
Directora Corporativa de Operaciones
Jesús Andrés Carranza Castellanos
Director Corporativo de Administración
Héctor Raúl Gutiérrez Zamora Ferreira
Director Corporativo de Finanzas
Alejandro Pérez Ruiz
Director Corporativo de Expansión y Proyectos
ÍNDICE
Introducción 8
Objetivo general 9
Mapa conceptual 10
Unidad 1. Concepto de progreso 11
Mapa conceptual 12
Introducción 13
1.1 El litigio 14
1.2 La pretensión 14
1.3 Relación y diferencia entre proceso y litigio 16
1.4 Autotutela, formas que persisten 16
1.5 Autocomposición, formas 18
1.6 Heterocomposición 19
Autoevaluación 22
Unidad 2. Antecedentes del proceso 24
Introducción 25
Mapa conceptual 26
2.1 Los pueblos primitivos 27
2.2 Roma 27
2.3 LOS germánicos 31
2.4 El proceso medialitaliano 32
2.5 Antiguo enjuiciamiento español 33
2.6 La Revolución Francesa y la codificación 33
2.7 Proceso inquisitorial, dispositivo y publicista 34
2.8 Oralidad y escritura en el proceso 35
2.9 Evolución de la doctrina procesal y surgimiento de la corriente científica del proceso 37
Autoevaluación 39
Unidad 3. Las fuentes del proceso 40
Introducción 41
Mapa conceptual 41
3.1 Fuentes formales del derecho procesal 43
3.2 Enunciación y clasificación de las fuentes legislativas procesales 46
3.3 Conceptos fundamentales de la ciencia procesal 48
Autoevaluación 49
Unidad 4. La acción procesal 50
Introducción 51
Mapa conceptual 52
4.1 Concepto de acción 53
4.2 Concepto de jurisdicción 54
4.3 División de la jurisdicción 55
4.4 El proceso. Noción 59
4.5 Etapas del proceso: instrucción y juicio 60
4.6 Teorías sobre la acción 62
4.7 La acción como instancia proyectiva 64
Autoevaluación 67
Unidad 5. Funcionamiento estatal en el proceso 69
Mapa conceptual 71
Introducción 72
5. 1 Las funciones estatales 73
5.1.1 Funciones legislativas desempeñadas por el Poder Ejecutivo 73
5.1.2 Función jurisdiccional del Poder Ejecutivo 73
5.1.3 Función administrativa desempeñada por el Poder Legislativo 73
5.1.4 Función jurisdiccional desempeñada por el Poder Legislativo 74
5.1.5 Función administrativa desempeñada por el Poder Judicial 74
5.1.6 Función legislativa desempeñada por el Poder Judicial 74
5.2 La competencia, en sentido amplio y en sentido
objetiva y subjetiva. estricto. Competencia
75
5.2.1 Competencia objetiva y competencia subjetiva 76
5.2.1.1 Competencia por materia 76
5.2.1.2 Competencia por grado 78
5.2.1.3 Competencia por territorio 79
5.2.1.4 Competencia por cuantía o importancia del asunto 79
5.2.1.5 Competencia por razón de turno 80
5.2.1.6 Competencia por razón de prevención 80
5.2.2 Competencia subjetiva 81
5.3 Conflictos sobre atribuciones, noción y sistemas para resolverlos. 82
5.3.1 Sistemas para resolver los conflictos de atribuciones 82
5.3.1.1 Sistema administrativo 82
5.3.1.2 Sistema legislativo 82
5.3.1.3 Sistema judicial 83
5.3.1.4 Sistema mixto 83
5.4 Formas de plantear la incompetencia de órganos judiciales 83
5.4.1 Declinatoria 84
5.4.2 Inhibitoria 84
5.5 El juzgador, papel en el proceso 84
5.6 Diversas clases de jueces 85
5.6.1 El juez 85
5.6.2 El magistrado 85
5.6.3 El ministro 85
5.7 Sistema de numeramiento de los jueces 85
Autoevaluación 88
Unidad 6. Organización judicial en México 90
Mapa conceptual 91
Introducción 92
6.1
...