CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Enviado por AMALIDCD • 6 de Mayo de 2013 • 1.277 Palabras (6 Páginas) • 740 Visitas
Factores que contribuyeron a la independencia de México
Debilidad de España
Detención de Fernando VII
Rencor de los cultos y prósperos criollos por el monopolio del poder político que los peninsulares se arrogaban
Independencia de los Estados Unidos
Revolución de Haití
Ideología de la Iluminación
Revolución Francesa
Camino hacia la Independencia
El primer intento de independencia se dio con el Plan del Ayuntamiento que se originó como reacción en descontento porque Napoleón Bonaparte quien le dejó el trono de la Corona Española a su hermano José Bonaparte. El ayuntamiento de México con ayuda del virrey José de Iturrigaray reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo, pero la inquisición y la Audiencia hicieron fracasar el plan, lo cual a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.
La crisis de autoridad causada por la discordia entre los ricos criollos y los peninsulares preparó el camino para el movimiento de indios y mestizos que inició con la Proclamación de Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810
Sustitución de Hidalgo por Allende
Muerte de Hidalgo y Allende
Continuación de Morelos con la lucha
El 14 de septiembre de 1813 publicó “Sentimientos de la Nación” en 22 artículos con añadidura del art 23 el 21 de noviembre en el cual se establecía el 16 de septiembre como aniversario de la nación.
Ese mismo día, el 14 de septiembre de 1813, se inauguró el Congreso de Chilpancingo que dio origen a la Constitución de Apatzingán que consta de 242 artículos. Entre sus autores se encuentran, además de Morelos, Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón,José María Cos, entre otros.
La base militar de Morelos eran pequeños grupos ágiles y bien entrenados de guerrilleros.
Su gran triunfo fue la toma de Oaxaca , tuvo una relativa victoria con la toma de Acapulco y su derrota definitiva tuvo lugar cerca de Valladolid, que fue infligida por Iturbide.
Fue ejecutado el 22 de diciembre de 1815.
Después de la muerte de Morelos, los criollos y peninsulares gozaron durante unos años de paz, al llegar el Rey Fernando VII al poder
Quien rechaza la constitución de Cádiz promulgada en 1812 por las cortes cuyas características eran:
Fue la primera constitución formal que rigió a México
Era liberal
Establece el principio de la separación de poderes
La abolición de la esclavitad
La libertad de expresión
Fue complementada por otras leyes promulgadas por las cortes.
Pero esa paz fue interrumpida en 1820 cuando la rebelión liberal del coronel Rafael Riego obligó al Rey a acatar la Constitución de Cádiz y leyes complementarias.
Refrescando la memoria respecto a los ideales de un México Independiente.
Surge el Plan de Profesa: Agustín de Iturbide se une a los guerrilleros de Guerrero.
Dando lugar al Plan de Iguala (24/feb/1821):
Ofrece la corona de México a Fernando VII
Crea la Nacionalidad Mexicana
Igualdad de derechos (entre criollos, peninsulares, indios y mestizos).
Decreta el catolicismo como religión oficial
Juan O´Donoju, nuevo virrey acepta el Plan de Iguala mediante los Tratados de Córdova del 24/ago/1821 los cuales:
Encargan a Iturbide de manera provisional el primer gobierno mexicano
Designan un consejo (38 miembros) para crear un congreso Constituyente.
Dando fin el 28/09/1821 fin al movimiento de
...