COMO SE DA ASecuencia didáctica de lengua
Enviado por aldimansilla • 21 de Febrero de 2018 • Informe • 881 Palabras (4 Páginas) • 320 Visitas
|
|
| Capacidades | Saberes | Actitudinal |
INICIO DESARROLLO CIERRE |
Conocer la evolución de la carta a través del tiempo. Reconocer la estructura de una carta. Reconocer os tipos de carta. | Lengua | EN RELACIÓN CON LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL. Escucha comprensiva de textos expresados en forma oral por el docente, sus compañeros y otros adultos. EN RELACIÓN CON LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN ESCRITA Escritura de textos no ficcionales con un propósito comunicativo determinado. | Leer Reconocer reflexionar | Conocimientos previos sobre texto informativo. | Reflexionar y compartir experiencias. | Inicio: Conocer cómo ha sido la evolución de la carta a través del tiempo. Se indagará a los alumnos con algunas preguntas orientadoras para conocer sus ideas previas. |
Desarrollo: Se explica qué es una carta, su estructura y tipos de carta. Realizar actividades para afianzar los conocimientos. Producción de una carta. | ||||||
7- INDICADORES Y/O CAPACIDADES QUE SE EVALUARÁN:
| Cierre: Lectura de las cartas escritas por los alumnos. Reflexión sobre sus experiencias y de cómo aplicar lo aprendido. | |||||
8- OBSERAVACIONES: |
Procesual | RECURSOS DIDÁCTICOS: Fotocopias |
INDICADORES QUE SE EVALÚAN | MUY FRECUENTE | FRECUENTE | A VECES |
Reconocer estructura y tipo de carta. | |||
Escucha respetando las producciones de los demás | |||
Manifiesta interés en la actividad propuesta |
SECUENCIA DIDÁCTICA LENGUA
Colegio: Dios padre.
Grado: 6º
Cantidad de alumnos: 28
Docente: Aldana Mansilla.
Área: Lengua.
Tema: La carta.
Objetivos:
Conceptual: La carta
Procedimental: reconocimiento de la estructura y tipo de carta.
...