Civilizaciones. SUMERIA O MESOPOTAMIA
Enviado por Tavita59 • 3 de Junio de 2016 • Síntesis • 283 Palabras (2 Páginas) • 494 Visitas
CIVILIZACIÓN | ORIGEN | CARACT. GEOGRÁFICAS | MÁXIMA EXPANSIÓN | ORGANIZACIÓN POLÍTICA | ORGANIZACIÓN SOCIAL | DESARROLLO CIENTÍFICO | DESARROLLO CULTURAL | DESARROLLO ECONÓMICO |
SUMERIA O MESOPOTAMIA | Zona próxima oriente, cercano al oriente. Entre los ríos Tigris y Éufrates. | Clima cálido, se desconocen fríos invernales. Territorio árido | Se encuentra divida en dos: Al norte: la alta Mesopotamia. Al sur: la baja Mesopotamia. . | Rey. Nobles y sacerdotes. Escribas y funcionarios. Campesinos, artesanos, soldados. Esclavos. | Aristocracia. Los hombres libres. Los esclavos. | Pionera el desarrollo entre lo experimental y lo mágico, de la astronomía, la medicina o las matemáticas. | Sistema de escritura CUNEIFORME | Metalurgia Agricultura (cebada) |
EGIPTO | Desierto atravesado por el Rio Nilo | El Nilo fue el eje articulador. Zona tropical tierra árida, donde solo es posible la vida en la zona irrigada por el rio Nilo. | Se dividio en dos zonas: Bajo Egipto o delta. Alto Egipto o valle | Monárquico: El poder estaba en manos de un soberano. Teocrático: Gobierno que consideraba ejercido directamente por un poder religioso En esta civilización consistía en un faraón. Absolutista: El faraón ejercía el poder sin ninguna limitación. | Faraón Clase sacerdotal. Escribas. Soldados. Artesanos y comerciantes. Campesinos. esclavos | Matemática. Geometría. Medicina. Arquitectura. | La idea del alma El juicio de los muertos. El calendario. | Agricultura trigo, cebada. Ganadería. |
CHINA | Cuenca del rio Amarillos (Asia Oriental) | Clima cálido montañoso, ocupan alrededor de dos tercios de la superficie nacional. | Al norte: Republica de Mongolia y Rusia. Al este mar Amarillo y China Oriental. Al sur: Mar de China Meridional. Al oeste: Pakistán. | Emperador. Aristocracia y nobiliario. Mandarines. Campesinos. Esclavos. | Sacerdotes y nobles. Comerciantes. Artesanos y soldados. | Fenómenos celestiales: Predijeron eclipses. Manchas solares. Inventaron relojes de agua. El compás. Sismógrafo. Papel. Tinta. Vidrio. | Escritura basada en signos. (ideográfica) Arte “pagodas” (ser divino) Pinturas. En tela, seda y porcelana. Arquitectura funeraria: rumba. Religiosa: el templo. | La agricultura. Trigo, arroz y mijo. Canales de riegos, mejoraron las cosechas. |
INDIA | Se desarrolló en torno al Rio Indo. | Clima cálido, ubicado en bastas naturales como cordilleras. Riqueza fértil. | Se extiende desde los montes del Himalaya hasta el océano índico y desde los montes hiundu-kush. | Imperios: Asamblea elegía al rey jefes, príncipes, sacerdote y jefes de clase inferiores. | Castas cerradas, brahmanes, chatrias, vaisias, sudras | Matemáticas. Concepto del “0” Sistema decimal. Arqueología, agricultura. | Sistemas filosóficos. Castas. Religión jainismo. Sankhya y yoga, budismo. música | Agricultura. Textiles. Ganadería. Industria comercio. |
...