Clase 5 Y 6 Historia Politica
Enviado por rosamela • 21 de Agosto de 2014 • 978 Palabras (4 Páginas) • 1.360 Visitas
TEMA V:
Pensamiento político de los pueblos orientales y greco romano.
5.1 Pensamiento político de la China e India
China
No se trata de satisfacer aquí un gusto erudito por la erudición misma. Se trata, por un lado, de romper el esquema intelectual euro-céntrico (algo muy necesario en esta época de comunicación planetaria); y por otro de allegar información necesaria: no se puede, por ejemplo, comprender el marxismo maoísta y sus posteriores evoluciones sin conocer el sustrato cultural sobre el que está construído.
La organización política china clásica estuvo muy influída por el pensamiento filosófico, así como la filosofía china estuvo muy acotada por preocupaciones sociales y políticas, en sus fines y problemas. En el pensamiento político chino clásico encontramos dos corrientes principales y muy diferentes entre sí: el confucianismo (JU-CHIA) y el legalismo (FA-CHIA), que en la praxis política luego se unieron en una curiosa convergencia
La India careció de una tradición unitaria y de una burocracia centralizada. Cada reinado tenía su propia organización, dentro de un modelo tradicional, del que en realidad poco se sabe. El Rey era jefe titular del Estado y también jefe del Gobierno. Era el centro de una vasta corte. Su gobierno se basaba en la sospecha sistemática, que daba trabajo a un ejército de espías y contra-espías, y hasta a una guardia de mujeres armadas, que controlaban el acceso a las habitaciones privadas. Los ministros formaban un cuerpo de consejeros y asesores que elegían a los funcionarios inferiores
5.2 Pensamiento político de Grecia y Roma.
Roma
La primera parte del pensamiento político en roma fue desarrollándose a orillas del rio Tíber que comenzó como una pequeña ciudad y poco a poco fue expandiéndose y también dividiéndose en tres periodos muy importantes que serán desarrollados más adelante.
Grecia
El pensamiento político de Grecia alcanzó un desarrollo extraordinario entérminos generales podemos afirmar que la ciencia, la filosofía, y el arte partiendo del fondo de una tradición milenaria legada a creencia por la civilizaciones del valle del Nilo y de la Mesopotamia, adquieres nuevo carácter que le permite un mayor perfe cronamiento.
El pensamiento: al igual que en china, Grecia se independizo definitivamente de lo místico y lo religioso.es en Grecia donde encontramos sistemas filosófico y tal vez donde por primera vez los grandes temas de la teoría política se contrapone y discuten en forma de argumentación filosófica con ordenamiento sistemático.Organización: de inmediato advertimos que la antigua Grecia no fue un estado nacional, era ciudad-estado.
TEMA VI:
Pensamiento Político de la
Edad Medieval
6.1El pensamiento político medieval
En los primeros siglos de nuestra Era, el pensamiento cristiano con implicancias políticas arranca de dos pilares evangélicos fundamentales: "MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO" (San Juan, XVIII, 36) y "DAD AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS" (San Mateo XXII, 21 y San Marcos XII,17).
Estos principios proclamaron la emancipación de la Religión respecto de la Política, separaron sus campos
...