Cronología De Yucatan
Enviado por EmanuelMex • 3 de Noviembre de 2013 • 730 Palabras (3 Páginas) • 498 Visitas
1. 1776 – Declaración de Independencia de Estados Unidos
2. 1787 – Constitución de Estados Unidos
3. 1789 – Inicia la Revolución Francesa, se proclaman los Derechos del Hombre, inicia el gobierno de Washington en EU.
4. 1792 – Cae la monarquía francesa
5. 1793 – Inicia reino del terror con Robespierre
6. 1799 - Ascenso de Napoleón al poder
7. 1800 - Thomas Jefferson presidente de EU
8. 1804 – Napoleón emperador de Francia. Independencia de Haití (que comenzó en 1791)
9. Invasión napoleónica en 1808
10. Un nuevo gobierno liberal y constitucionalista, se reune en Cádiz en 1811.
11. La Constitución de Cádiz, promulgada en 1812, limitaba el poder real y protegía los derechos individuales.
12. 1814 – Napoleón es derrotado, abdica y va al exilio.
13. Promulgación de la primera constitución de mexico en 1814 elaborada un año antes por el congreso de Chilpancingo, que luego sesionó en Apatzingán
14. 1815 - Napoleón escapa, es derrotado y regresa al exilio
15. 1815 Derrota de Morelos a manos de calleja que debilito al movimiento insurgente
16. 1816 - Independencia de Argentina
17. En 1820, Fernando VII fue obligado a restablecer la Constitución liberal de Cádiz.
18. 1821 – Independencia de México y Perú
19. 1821 entrada triunfal de Iturbide en la ciudad de México
20. 15 de septiembre de 1821 se firma el acta de independencia de Yucatán
21. Tratados de Córdoba, firmados en agosto de 1821.
22. 1821 Iturbide es nombrado Emperador de México.
23. 1822-1854: Entre federalistas y centralistas
24. 1822 – Bolívar presidente de la Gran Colombia e Independencia de Brasil.
25. se abrió paso por las armas, estableció la república federalista con el Plan de Casa Mata, y un segundo congreso elaboró la Constitución Federal de 1824.
26. 1824-1828: gobierno de Guadalupe Victoria
27. 1824-1835: Federalismo, que incluye primer periodo dictatorial de Santa Anna. La primera república federal terminó abruptamente en 1835, con la promulgación del Plan de Cuernavaca
28. Anastasio Bustamante encabezó un nuevo movimiento armado a fines de 1829, para imponer un gobierno de aparente corte federalista y de muy evidente autoritarismo y mano de hierro.
29. 1829 La Guerra de los Pasteles, a raíz de las reclamaciones de un pastelero francés por las pérdidas sufridas durante la destrucción del Parián en 1829
30. 1835-1846: Centralismo, incluye gobierno de Santa Anna.
31. En 1836 se reunió una primera convención de colonos texanos, tras la cual desconocieron a las autoridades mexicanas
32. México pierde de 1836.
33. También en 1836, España finalmente reconoció la independencia de México con el Tratado de Paz y Amistad
34. La guerra
...