ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Culturas Mayas


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  719 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

Cultura Zapoteca

¿Donde florece y ubica la civilización zapoteca?.

R.- En el estado de Oaxaca, específicamente en Monte Alban.

2.- ¿Que religión practicaban los zapotecas?.

R.- Al igual que la mayoría de los pueblos religiosos de Mesoamérica, la religión zapoteca fue politeísta. Ellos adoraban a sus antepasados y creían en la existencia de un paraíso subterráneo. De ahí la importancia del culto a los muertos.

Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses. Su dios principal se llamaba Xipe Totec y este se le conocía por tres nombres:

Totec: es el dios mayor, el que los regía.

Xipe: es el dios creador, aquel que hizo todo como es ahora.

Tlatlauhaqui: es el dios astro, el Sol.

3.- La escritura zapoteca se considera predecesora de la escritura de las civilizaciones?.

R.- Los Zapotecas desarrollaron un calendario y un sistema logofonetico de escritura que utiliza un glifo separado para representar a cada una de las sílabas de la lengua. Este sistema de escritura es uno de varios candidatos de los que se piensa que han sido los primeros sistemas de escritura de Mesoamérica y el predecesor de los sistemas de escritura desarrollado por las civilizaciones maya, mixteco y Azteca.

Cultura Teotihuacana

1.- Que significa Teotihuacan?.

R.- Lugar donde los dioses han nacido.

2.-¿Cual era la religión de los habitantes de Teotihuacan?.

R.- La religión de los Teotihuacanos era similar a los de otras culturas precolombinas de mesoamericana. La cultura teotihuacana fue politeísta lo que significaba la existencia de varios dioses, cada uno con diferente función. Muchos de los dioses teotihuacanos más importantes fueron tomados de culturas anteriores, y luego de la desaparición de los teotihuacanos sus dioses serian asimilados y venerados por los habitantes del centro de México.

3.- ¿Que caracteriza las construcciones de la cultura Teotihuacana?.

R.- La ciudad de Teotihuacan fue construida alrededor del año 300 dC, y se caracteriza por el enorme tamaño de sus monumentos, cuidadosamente dispuestos en principios geométricos y simbólicos. La mayoría de sus estructuras monumentales son el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide del Sol (la tercera pirámide más grande del mundo) y la Pirámide de la Luna. La cultura y la arquitectura de Teotihuacan fue influenciada por la cultura Olmeca, que es considerada como la "civilización madre" de Mesoamérica. Los primeros edificios Teotihuacanos están fechados en los años 200 aC, y la pirámide más grande, la Pirámide del Sol, fue completado en el año 100 d.c.

La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com