ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de la historia de Pixar Animation Studios

Milton Muñoz IslasEnsayo11 de Noviembre de 2017

4.157 Palabras (17 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 17

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO[pic 1][pic 2]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

MODALIDAD ESCOLARIZADA

ESPECIALIDAD EN INGLES

         

LA HISTORIA DE PIXAR ANIMATION STUDIOS

MILTON MUÑOZ ISLAS

ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN I

MA. ISABEL DÍAZ GRANILLO

2017

INTRODUCCIÓN

En el mundo multimedia (audio y vídeo) cuando hablamos de "animación", nos referimos a lo que conocemos popularmente como "dibujos animados".

La animación es el proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados por lo general.

La animación tiene recorre distintas opciones de ser creada, tipos de animación exactamente. Aunque además de tener tipos también tiene historia y en años anteriores el tipo de animación más utilizada era la tradicional, llegó un estudio que revolucionó la animación para convertirla en 3D.

Ésta compañía es Pixar. Que ahora mundialmente conocida nos atrae cada año con la proyección en cines de uno de sus filmes.

Pixar incursionó en la manera de hacer animación, que claramente cambió al mundo y a su percepción de animar “dibujos”.

Creó sistemas softwares para ayudar a este tipo de animación que ahora es usado por otros estudios y no solamente en la animación sino en otros proyectos fílmicos.

Éste ensayo nos muestra desde los inicios de Pixar hasta el día de hoy, los éxitos y fracasos de la compañía, los problemas que sufrió, los apoyos que recibió y como el público ahora está familiarizado con su animación.


Pixar es un estudio de animación hermanado con Disney, sus filmes pertenecen a Disney pero su listado es propio e independiente de las películas animadas clásicas de Disney.

Pixar Animation Studios es una compañía de animación por computadora especializada en la producción de gráficos en 3D y con sede en Emeryville, California, Estados Unidos. A lo largo de su exitosa historia ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 22 premios Óscar de la Academia, 4 Globos de Oro y 3 Grammy.

Todo comienza en 1979 cuando George Lucas recluta a Ed Catmull del Instituto de Tecnología de Nueva York para dirigir la División de Computación de Lucasfilm (productora de películas), un grupo encargado de desarrollar tecnología informática de vanguardia para la industria del cine.

En 1983 el Graphics Group de la División de Computación crea su primera imagen de resolución de película, "The Road to Point Reyes". Cerca de fin de año, el animador John Lasseter es invitado a venir al Área de la Bahía para hacer un trabajo independiente con Graphics Group. Al siguiente año Lasseter es contratado a tiempo completo uniéndose a la División de Computación como un diseñador de interfaces.  Y una versión parcialmente completada de "Las aventuras de André y Wally B." se estrena en SIGGRAPH; convirtiéndose en el primer cortometraje creado por el futuro estudio de animación, que presenta complejos personajes flexibles, texturas pintadas a mano y desenfoque de movimiento. También es el primer ejemplo de animación de personajes en el joven medio de animación por computadora.

En SIGGRAPH, la División de Computación también muestra su prototipo de computadora de imagen llamada Pixar.

En 1986 el empresario Steve Jobs (fundador de Apple Inc.) compra la División de Computadoras de George Lucas y establece el grupo como una compañía independiente, "Pixar”. En este momento, unas 40 personas estaban empleadas.

Pixar aliándose con Disney comienzan la colaboración en CAPS, el sistema de producción de animación por computadora, que revolucionaría la creación de películas animadas tradicionales. El primer cheque escrito a Pixar por un cliente después de su incorporación es de Disney, para trabajar en este proyecto.

El cortometraje “Luxo Jr.” se completa y marca el debut como director de John Lasseter, el cortometraje se da conocer en agosto en SIGGRAPH y luego se proyectó para audiencias generales en los teatros del área de Los Ángeles en noviembre. "Luxo Jr." se convirtió en la primera película tridimensional de animación por computadora nominada para un Oscar®, recibiendo una nominación al  Mejor cortometraje (animación).

Ese mismo año se crea “Red´s Dream” otro cortometraje de Pixar, y parte de la película estaba renderizada en Pixar Image Computer.

Ya en 1988 el sistema de animación patentado por Pixar identificado con el mundo exterior como Marionette pero conocido internamente como Menv ("men-vee"), abreviatura de "entorno de modelado", entra en funcionamiento, igualmente RenderMan®, el procesador patentado de Pixar , también hace su debut interno.

Ambas piezas de software se utilizan para producir "Tin Toy", el tercer cortometraje de Pixar. Una versión parcialmente completada de "Tin Toy" se exhibe en SIGGRAPH, y la película terminada se estrenó más tarde pero ese mismo año en el Ottawa International Film Fest. "Tin Toy "  se convirtió en la primera película animada por computadora en recibir un Premio de la Academia® cuando fue nombrado Mejor Cortometraje (Animación) al año siguiente.

En 1889 se completa "Knick Knack” y na versión del trabajo en progreso se proyecta en SIGGRAPH de ese año. Es la primera animación de Pixar producida en 3D estereoscópico. También Se lanza la primera versión comercial de RenderMan®.

Además Pixar comienza a realizar comerciales, el primero de ellos fue un anuncio del jugo de naranja Tropicana, "Wake Up", dirigido por John Lasseter.

Andrew Stanton y Pete Docter se unen a la compañía en 1990 y para el fin de año cada uno anima un comercial: Andrew Stanton completa "Quite A Package" para Trident, y Pete Docter anima "Boxer" para Listerine.

Las primeras oficinas de Pixar se encontraban en San Rafael, California junto con Lucasfilm. A finales de 1990 el estudio se trasladó al Point Richmond Tech Center, en la ciudad de Richmond

Llegó 1991 y con él una gran y pesada noticia para Pixar, pues anuncian junto con Disney un acuerdo para hacer y distribuir al menos una película animada generada por computadora. Así Pixar comienza a trabajar en el proyecto que se convirtió en Toy Story, mientras continuaba produciendo comerciales y otros materiales cortos, incluidos spots para la televisión pública.

Tras libertad creativa y 4 años de trabajo en Pixar para crear Toy Story, ésta se estrena en los cines el 22 de noviembre de 1995. Convirtiéndose en la primera película animada por computadora del mundo. Se estrena #1 ese fin de semana y se convierte en la película más taquillera del año, ganando $ 192 millones a nivel nacional (Estados Unidos) y $ 362 millones en todo el mundo.

La oferta pública inicial de Pixar tiene lugar unos días después, el 28 de noviembre. Es la oferta pública inicial más grande del año.

Toy Story en 1996 es reconocida con nominaciones al Premio de la Academia® por Mejor canción original, Mejor banda sonora original y Mejor guion original, la primera vez que una película animada es reconocida por la escritura de guiones. Además John Lasseter recibe un Oscar® de Logro Especial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por su "inspirado liderazgo del Equipo Pixar-Toy Story que resultó en la primera película animada por computadora".

También Pixar anuncia que dejará de hacer comerciales para concentrarse en el entretenimiento interactivo y de formato más largo.

Walt Disney Studios y Pixar Animation anuncian en 1997 un acuerdo para producir conjuntamente cinco películas en 10 años, con la misma distribución de ganancias para ambos estudios.

Al mes siguiente Pixar confirmó la producción de Toy Story 2, sin embargo Disney no lo consideró como parte del nuevo acuerdo pues tenía por costumbre destinar las secuelas de sus filmes exclusivamente al mercado de formatos de vídeo. No obstante, una vez que Pixar le mostró algunas escenas de la película, cambió de opinión y anunció su distribución en salas de cine, siendo la segunda vez en que Disney exhibía una secuela en cines en toda su historia.

En 1998 comienza la iniciación para el estudio en Emeryville de Pixar. También el 25 de noviembre estrenan “A Bug’s Life” (Bichos: Una Aventura en Miniatura, titulada en Latinoamérica) acompañado por el cortometraje "Geri's Game".

Lasseter, Stanton y Docter se integraron al equipo de producción de Toy Story 2 y el guion de la película fue reescrito. Lasseter asumió la dirección junto con Lee Unkrich y Ash Brannon. Su producción comenzó en enero de 1999 y durante los siguientes nueve meses el personal tuvo que trabajar contra reloj para cumplir con la fecha programada de estreno. Finalmente el 24 de noviembre se estrena en cines y supera significativamente los ingresos anteriores obtenidos por el estudio pues fue la tercera película con más ingresos en salas de cine, superada por The Sixth Sense (El Sexto Sentido, titulada en Latinoamérica) y Star Wars. Episode I – The Phantom Menace (Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma, titulada en Latinoamérica).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (226 Kb) docx (71 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com