Historia de América
03911991Resumen10 de Julio de 2019
1.992 Palabras (8 Páginas)341 Visitas
Universidad Pedagógica Nacional
“Francisco Morazán”
[pic 1]
CUED Comayagua
Asignatura
Historia de América
Sección:
“A”
Licenciado:
Josué Andino
Integrantes
Ada Olivia Doblado Rivas
0321-1991-00547
José Galindo Bueso
Comayagua, Comayagua 02 de Mayo del 2017
GUIA Nª1
- ¿Qué aspectos de gran trascendencia se dan en Europa durante el periodo de 1815-1873?
- La industrialización avanza en el noreste europeo.
- Expansión de la producción de bienes de capital.
- La revolución industrial está dominada por el área textil.
- El período de consolidación se centra en el hierro y el carbón y cristaliza en los ferrocarriles, barcos de vapor.
- Los avances de la siderurgia son espectaculares.
- El procedimiento BESSEMER permite pasar directamente del hierro colado hacia el acero, el cual se fabrica en grandes cantidades.
- Qué importancia tuvo la incidencia del ferrocarril en los países de naciente industrialización?
- El ferrocarril resulta de la combinación de los vagones sobre rieles utilizados en las minas inglesas y la locomotora de vapor. La incidencia del ferrocarril en el desarrollo económico fue sencillamente extraordinaria, aumentó la rapidez de la circulación y la capacidad del transporte; bajó los fletes y permitía la circulación de mercancías y de personas en una gran extensión de territorio.
- Enumere las consecuencias económicas que exigió la expansión de la industria en Europa?
- La expansión de la industria exige gran concentración de capitales y por ende un cambio en las estructuras financieras.
- La circulación fiduciaria se incrementa notoriamente y siguiendo a Inglaterra la mayoria de países van adoptando el patrón oro.
- La responsabilidad de su emisión se confiere a los bancos centrales respaldados por los gobiernos que hacen su aparición en los países industrializados.
- El desarrollo de los bancos privados va vinculado a la expansión industrial y muy pronto adopta la estructura de la sociedad por acciones.
- Enumere tres características del liberalismo económico surgido en Europa y que repercutió en Latinoamérica.
- Se expande en varios sentidos, es adoptado por los países industriales.
- La eliminación del proteccionismo en el comercio internacional no registra, en cambio, una adhesión tan unánime.
- Inglaterra se convierte en abanderada del libre cambio.
- Los industriales ingleses necesitan que sus compradores dispongan de libras esterlinas es indispensable pues que Inglaterra les compre productos primarios.
- En otros casos, como en América Latina bastó con favorecer la independencia; lo demás lo hicieron la superioridad naval y la industria inglesa.
- Qué causas motivaron a los movimientos obreros europeos?
- La miseria obrera.
- La mecanización provoca la desocupación masiva y la ruina de los artesanos.
- Enfermedades, pestes.
- Pésimas condiciones higiénicas en las ciudades crecen vertiginosamente.
- Condiciones de trabajo insalubres, jornadas extenuantes.
- Bajo qué condiciones surge el socialismo en Europa?
- El socialismo surge debido a la deplorable situación obrera, sus condiciones de vida espantosas, que en algunos casos se podían comparar con las de la plantación esclavista de ultramar. El movimiento obrero se va constituyendo poco a poco partiendo de organizaciones mutualistas, y con el liderazgo de los artesanos de más experiencia.
- Qué consecuencias de tipo político y social trajeron los movimientos obreros, tanto en la sociedad como Latinoamérica?
- Las primeras reacciones son incendios, destrucción de maquinaria; se da una vigilancia preindustrial. El desarrollo manufacturero y el consiguiente incremento cuantitativo de la clase obrera, unido a diferentes influencias ideológicas, favorecerá la aparición de una verdadera conciencia de clase proletaria. Los sindicatos y la huelga como forma de lucha se generaliza hacía 1850. En septiembre de 1864 se reúne en Londres la Asociación Internacional del Trabajador donde están representados los principales sindicatos de Europa y Estados Unidos.
- Cuáles fueron los objetivos de la primera Asociación Internacional Obrera fundada en 1864?
- Se propugna la organización del proletariado en partido político.
- La jornada de ocho horas.
- La creación de cooperativas.
- Su objetivo final era la toma del poder por la clase obrera.
- En qué aspectos repercutieron en América Latina estos acontecimientos anteriormente mencionados?
- En algunos países se inicia la organización de partidos obreros. Este sector, la clase obrera penetró dentro de la vida social, política y sindical de todos los países. El socialismo penetró en algunos de los países que adoptador estas ideologías como propias. Las condiciones de los obreros mejoraron.
- Qué repercusiones tuvo la Revolución Industrial norteamericana en América Latina?
- América Latina se especializó en la exportación de productos agrícolas y minerales, siendo motor de crecimiento económico, aquellos resultados benéficos consecuentes de las exportaciones de tales productos, así como al influencia de condiciones e implicaciones sociales, políticas y culturales que marcan el grado de desarrollo social de las naciones latinoamericanas.
- Cuáles fueron los propósitos, desde el punto de vista político, económico y social de la doctrina Monroe?
a. Los Estados Unidos no tolerarían jamás la formación de nuevas colonias europeas en el continente Americano ya fuera en el norte o en el sur.
b. La idea fundamental de Monroe era ¨América para los americanos¨.
c. Monroe planteó que toda América para la burguesía y los dueños de plantaciones de los Estados Americanos.
d. Omitió prudentemente aludir a las aspiraciones de conquista de los Estados Unidos.
e. Las clases dirigentes de Estados Unidos revelaban mediante esta doctrina su intención de reservarse el derecho a decidir por sí solos de la suerte que había de correr el continente americano, y eso que ninguno de los Estados americanos había otorgado tal derecho a Norteamérica (Estados Unidos).
- Escriba tres características de la política de conquista de los Estados Unidos en el Pacífico?
- Los Estados Unidos dirigieron su flota de guerra contra Japón; y con las cañas de sus fragatas de vapor, le obligaron a capitular y a firmar un tratado en situación de inferioridad.
- Los Estados Unidos luchó para apoderarse de los territorios que necesitaba para construir el canal de Panamá, un canal interoceánico, y lucho para subyugar a los estados de América Central.
- Estados Unidos derrocaba a los gobiernos que no le satisfacían, instalando en el poder a sus títeres y reprimiendo la resistencia de los pueblos que se oponían a sus intenciones.
- Enumere cuatro causas principales que motivaron la guerra civil de los Estados Unidos
- Fue provocada por las contradicciones cada vez mas hondas que separaban a los estados del norte fuertemente industrializados de los del sur (la mitad del territorio nacional).
- En el sur se trabaja a fuerza de pico, con escasez de arado, se daba la tala de bosques y se empobrecían rápidamente las tierras.
- Los granjeros del sur pedían el reparto gratuito de las tierras y los latifundistas se oponían a ello.
- La causa esencial de la guerra civil fue el choque entre los intereses de los dos sistemas productivos; el sistema esclavista y el capitalista con el trabajo asalariado.
- Escriba cuatro consecuencias de la guerra civil de los Estados Unidos
- - En 1854 con la lucha de Kansas surge en Estados Unidos el partido Republicano una unión de la burguesía industrial y de los granjeros cultivadores, los obreros también se les unieron. Este partido exigía la colonización gratuita de todas las tierras occidentales por los granjeros, la limitación y la abolición de la esclavitud.
- En 1960 Abraham Lincoln salió electo como presidente (por el partido republicano), los esclavistas del sur, ante este suceso, respondieron con la rebelión y se fueron separando los Estados esclavistas de la unión, como Carolina del Sur, y los propietarios de esclavos convocaron su propio congreso y constituyeron un gobierno siendo su presidente el coronel Davis.
- Los estados del sur se alzaron para la defensa de la esclavitud entonces se dio en Estados Unidos dos gobiernos, dos presidentes, dos casas blancas, dos congresos, dos ejércitos; la guerra entre el norte y el sur inició en abril de 1861.
- En el momento más álgido de la guerra civil, Rusia envió dos escuadras a América del Norte; la primera llegó a New York, y la otra a San Francisco y sirvió de apoyo político a los norteños. El plan de los del norte era acorralar a los del sur (el cerco de la boa). En cambio Marx y Engels estimaban que para vencer, los nordistas tenían que adoptar medidas revolucionarias y abolir la esclavitud.
- Durante la guerra civil los obreros realizaban sus hazañas, el gobierno reprimía sin contemplaciones todas sus huelgas reivindicativas económicas de los fundidores, herreros, etc. luchaban contra los terratenientes y propietarios de plantaciones y de esclavos y contra el espionaje de la burguesía norteña. En el sur los agentes recibieron el nombre de ¨Serpiente Cascabel¨.
- Luego se pasa a la guerra de ¨tipo revolucionario¨, ya que cambiaron la orientación de la estrategia.
- La esclavitud fue abolida el 1 de enero de 1863, pero aun así los negros no recibían tierras.
- La superioridad industrial del norte fue ganando terreno.
- Las tropas del norte penetraron en la retaguardia enemiga, se apoderaron del Estado de Georgia, cortaron las comunicaciones ferroviarias del sur.
- Lincoln es asesinado el 14 de abril de 1875, después de muerto, la burguesía venció en su lucha por el poder y estableció inmediatamente su dictadura.
- Cuál fue el alcance de la guerra civil de los Estados Unidos?
- El primer resultado de la victoria fue la reconstrucción de la unión, pero sin la hegemonía política de los dueños de las plantaciones, quedó ahora bajo la dominación de ka gran burguesía del norte.
- La esclavitud que obstaculizaba el desarrollo del país fue suprimida, los negros esclavizados fueron libertados, pero no recibieron tierras y tuvieron que trabajar las de sus antiguos dueños, en calidad de peones o de medieros y tuvieron que adaptarse a una nueva situación de dependencia capitalista, en la que se mantenían ciertos rasgos de esclavitud y se imponía la discriminación racial.
- La victoria del norte acelera el ritmo del desarrollo capitalista y se reforzó la explotación de los obreros.
- En el curso de la guerra civil ya se habían dado organizaciones sindicales de los obreros y después de la guerra lograron imponer la aprobación de las primeras leyes que instauraban la jornada de 8 horas.
- En 1866 se fundó la Unión Obrera Nacional.
- La guerra civil fue una revolución burguesa en la que participaron activamente las masas populares y forzaron al gobierno de Lincoln a: apoyar y hacer la Ley de Homested, abolición de la esclavitud.
- Cuándo y cómo ocurre la gran expansión económica de los Estados Unidos al grado que superó a Inglaterra?
- A los 30 y 40 años de la guerra civil, los Estados Unidos rebasaban el nivel económico de Inglaterra, convirtiéndose en el país más industrializado del mundo. Las guerras y las anexiones permitieron a Estados Unidos una ampliación cada vez mayor de sus posesiones coloniales. La gran expansión económica de los Estados Unidos se produce entre 1865-1914, es la época de la ocupación efectiva del oeste, del auge emigratorio y de mayor crecimiento industrial. Los cuantiosos recursos energéticos permiten que los Estados Unidos, en la segunda revolución industrial se coloquen a la cabeza del mundo capitalista.
...