Historia de América.
eden1534Apuntes13 de Noviembre de 2022
5.188 Palabras (21 Páginas)200 Visitas
Historia de América.
“…la cruzada se ha de emprender ahora, para revelar a los hombres su propia naturaleza y para darles con el conocimiento, la independencia personal que fortalece la bondad y fomenta el decoro…”
José Martí
Historia de América:
Bloque II Parte I: 25 clases.
Objetivos específicos:
-Argumentar la importancia del estudio de la Historia como ciencia, sus fuentes del conocimiento y de las categorías tempo-espacial.
-Caracterizar hechos y personalidades históricas de la sociedad americana desde el período de las comunidades precolombinas hasta el de la postindependencia.
-Argumentar el proceso histórico cultural de la sociedad americana desde las comunidades precolombinas hasta el período de la postindependencia.
DISTRIBUCION DE LOS CONTENIDOS. Clase de introducción.
Corresponde a la clase 1 en la que se argumenta la importancia de la historia como ciencia, su objeto de estudio, las fuentes del conocimiento histórico y las categorías tiempo y espacio.
Nro. | TEMA | SISTEMA DE CONOCIMIENTOS | OBJETIVO |
1 | Concepto de historia como ciencia | Qué es la Historia Relación de las fechas con la Historia de América Importancia del estudio de la Historia de América Ubicar fechas en el tiempo de América, Venezuela y la localidad. | Ejemplificar la importancia del estudio de la historia de América |
Actividades:
Elabora una gráfica en la que representes el momento o el tiempo dónde se desarrollaron acontecimientos históricos.
Completar espacios en blanco. La Historia de América estudia_____________
En un texto breve expresa la importancia del estudio de la Historia de América.
Menciona hechos históricos ocurridos en América e identifica la fecha histórica.
Clases de desarrollo de contenidos: Abarcan desde la clase 2 hasta la 23 desglosado de la forma siguiente:
- De la 2 a la 5 se tratan los contenidos relativos a las comunidades precolombinas americanas, en especial, de los mayas, aztecas e incas.
- De la 6 a la 11 se tratan los viajes de descubrimientos geográficos, la llegada de los europeos a América, su conquista y colonización.
- De la 12 a la 20 partiendo de la periodización de las luchas por la independencia de América se tratan los contenidos relativos a las luchas independentistas en América, Centroamérica y el Caribe, destacando las personalidades más relevantes en estas luchas.
- En la clase 21 se trabaja la situación de América en el período de la postindependencia.
- La clase 22 se refiere a la idea de la unidad latinoamericana según Simón Bolívar.
- La 23 refiere las características más generales de las culturas americanas.
Clases de consolidación. Corresponden a las clases 24 y 25
Nro. | TEMA | SISTEMA DE CONOCIMIENTOS | Objetivo |
2 | Las comunidades precolombinas americanas. | Origen del hombre americano. Características esenciales de las comunidades aborígenes. Identificación de pueblos indígenas. | Localizar en el mapa las comunidades precolombinas Identificar los diferentes grupos en los que se encontraban agrupados |
Actividades:
- Preguntar si conocen o tienen algún conocimiento sobre los pueblos originarios de las Américas. Ejemplificar.
- Si conocen algunas características de estos pueblos. Mencionar.
Escribir el nombre de los pueblos que procedían de Asia y de Oceanía que poblaron América y ubicarlos en un mapa.
Nombrar las características de las comunidades precolombinas.
Completar: Los grupos que vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos, vegetales y raíces son -------------
Menciona las herramientas de caza y recolección.
-Comparar las actividades que realiza cada grupo. Fundamentar los que tenían un estadio superior.
-Hacer énfasis en las actividades económicas que realizaban para su subsistencia. Cultivos.
- Relacionarlos con los cultivos que se cosechan en el país. Que lo mencionen y preguntar si son algunos iguales. Insistir que son aportes a la agricultura actual.
- Relacionarlos con los cultivos que realizan en las parcelas en los turnos dedicados a la formación socio productivo. Que expongan experiencias.
- Medios de enseñanzas: mapa, cartel, L/T y cultivos (exposición) -Ver la relación con lo actual.
Nro. | TEMA | SISTEMA DE CONOCIMIENTOS | Objetivo |
3 | Las comunidades precolombinas americanas. Los Mayas | Características fundamentales de los Mayas. Habilidad y altura artística de los arquitectos Mayas. Localizar los países donde se extendió la civilización maya. | Caracterizar el desarrollo alcanzado por los Mayas. |
Actividades:
-Preguntar conocimientos previos de la cultura Maya.
-Presentación del mapa, ayudarlos a la localización.
Escribir el nombre de los países donde existió la civilización maya y ubicarlos en un mapa.
Nombrar las características fundamentales de los mayas.
Completar: Construyeron monumentales edificaciones en -------------
Los Mayas alcanzaron un alto desarrollo en las matemáticas. Ponga ejemplos.
-Relacionar los aportes de la cultura Maya con la actualidad del país.
- Hacer énfasis en las actividades económicas que realizaban para su subsistencia. Cultivos.
- Relacionarlos con los cultivos que realizan en las parcelas en los turnos dedicados a la formación socio productivo.
- Relacionar los aportes. Cómo han servido a los países de América.
Hacer énfasis en la estructura social de la civilización.
- Medios de enseñanzas: mapa, cartel, L/T y cultivos (exposición) -Ver la relación con lo actual, láminas de la civilización.
Nro. | TEMA | SISTEMA DE CONOCIMIENTOS | Objetivo |
4 | Las comunidades precolombinas americanas. Los Aztecas | Características fundamentales de los aztecas. La religión y mitología azteca. Habilidades alcanzada por los aztecas Localizar en el mapa los países donde se extendió la civilización azteca. | Caracterizar el desarrollo alcanzado por los aztecas. |
Actividades:
Escribir el nombre de los países donde se asentó la civilización azteca y ubicarlo en un mapa.
Nombrar las características fundamentales de los aztecas.
Completar: la actividad económica de los aztecas era la -------------
Completar: la civilización azteca floreció entre los siglos ------y --------
Relacionar los aportes de la cultura Azteca con la actualidad del país.
- Hacer énfasis en las actividades económicas que realizaban para su subsistencia. Cultivos.
- Relacionarlos con los cultivos que realizan en las parcelas en los turnos dedicados a la formación socio productivo.
- Relacionar los aportes. Cómo han servido a los países de América.
Hacer énfasis en la estructura social de la civilización.
- Medios de enseñanzas: mapa, cartel, L/T y cultivos (exposición) -Ver la relación con lo actual, láminas de la civilización.
La civilización azteca formaba una sociedad muy jerarquizada. Ejemplifique
Nro. | TEMA | SISTEMA DE CONOCIMIENTOS | Objetivo |
5 | Las comunidades precolombinas americanas. Los incas | Características fundamentales de los incas Localizar en el mapa los dominios donde se extendió la civilización inca. | Caracterizar el desarrollo alcanzado por los incas. |
Actividades:
Escribir el nombre de la capital del imperio inca y ubicarlos en un mapa el país dónde se encuentra.
...