La Colonizacion Esuropea
Enviado por Madabrima • 15 de Marzo de 2015 • 555 Palabras (3 Páginas) • 302 Visitas
r1=Establecimiento de un conjunto de personas en un territorio alejado de su pueblo, país o región de origen con la intención de poblarlo y explotar sus riquezas.
r2=Hernán Cortes entre 1519 y 1521
*isla La Española.
*archipiélago de las Antillas.
*Tierra Firme
r4=http://clubensayos.com/Historia/Coloniszacion-Espa%C3%B1ola/967524.html
r5=( estan dos de los 3 tipos son encomiendas y repartimientos)http://clubensayos.com/Historia/Coloniszacion-Espa%C3%B1ola/967524.html
(el ultimo tipo esta en donde dice El pacifico... .Vinieron diversas misiones... )
r6=http://clubensayos.com/Historia/Coloniszacion-Espa%C3%B1ola/967524.html
Coloniszacion Española - Ensayos para estudiantes
clubensayos.com
r7=en las encomiendas después de la proclamación de las Nuevas Leyes .
r8=en el siglo xvii(1637) .Misiones de los padres capuchinos
y franciscanos, quienes fundaron muchos pueblos en el territorio que corresponde a los
actuales estados Sucre y Monagas.
r9=crearon pueblos donde enseñar el castellano y el cristianismo a los indígenas
r10=*jurisdicion Territorialidad: los tribunales sólo pueden ejercer su potestad en los asuntos y dentro del territorio que la ley les ha asignado.
*Sedentariedad: implica que los tribunales deben administrar justicia en lugares y horas determinados.
*Pasividad: en virtud del cual los tribunales pueden ejercer su función, por regla general, sólo a petición o requerimiento de parte interesada, y sólo excepcionalmente de oficio.
Jurisdicción no contenciosa: Se solucionan asuntos que no sean controversiales pero que tienen que pasar por esta jurisdicción. En estos casos, no se promueve contienda alguna entre las partes, no existiendo por tanto oposición de legítimo contradictor, sin embargo por ley requerirán intervención del juez.
Jurisdicción especial: Atiende asuntos que no se relacionan con la justicia ordinaria
r11=jamestown,virginio en,1606
plymouth,massachusetts en,1620
r12=Ocupar los territorios y eliminar a las culturas pre-existentes que se oponían a esta ocupación
r13=Actitud frente al indígena
Los reyes protegieron a los indígenas con disposiciones gubernamentales, que fueron las leyes de india, cedulas reales, ordenes y disoluciones. No permitieron la esclavitud a los indios, sino a los antropófagos.
Actitud frente al colono
Los peninsulares ocuparon altos cargos ejecutivos en la colonia, como fueron los virreyes, capitales generales y gobernadores.
siglo xvi (1534)
r4=siglo xvi (1534)
*
r15=brasil(las exploraciones
...