La Sociedad
Enviado por alexvarelac • 5 de Noviembre de 2012 • 719 Palabras (3 Páginas) • 346 Visitas
ACTIVIDAD - INDIVIDUAL
KERLY YUREY VALENCIA AGUINONGA
CODIGO: 1117265429
TUTORA
MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD
CURSO PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
CEAD FLORENCIA
29/OCTUBRE/2012
INFLUENCIA DE GRUPOS
1. Facilitación social: es cuando los individuos realizan bien las actividades o tares ante los demás por el hecho de destacar.
Ejemplo: cuando una niña realiza una presentación en público destacando las cualidades y capacidad de tener dominio sobre la danza.
2. Desindividualización: pérdida de la autoconciencia y la agresión. En donde Ocurre en situaciones de grupo que favorecen el anonimato y dirigen la atención lejos del individual es el hacer juntos lo que no haríamos solos.
Ejemplo: en un grupo de personas que se organizan para llevar a cabo una actividad cultural.
3. Pensamiento grupal: es donde se lleva a cabo una idea, o una solución que es de beneficio de todos los miembros del grupo en donde todos aportan ideas para el beneficio común.
Ejemplo: en un salón de clase los estudiantes quieren tomar una decisión sobre qué día entregar los regalos de amor y amistad, lo cual lo hacen por medio de votación para que todos los miembros participen en la elección.
4. Normalización: son las leyes que construye los mismos individuos con el fin de establecer un orden y una buena convivencia.
Ejemplo: cuando en una familia se establecen normas para una buena relación y convivencia, claro sin violar los derechos de los individuos.
5. Obediencia: es un acto de cumplir órdenes de una persona, que tengo un rango o una posición más alta.
Ejemplo: cuando un padre de familia da una orden a su hijo o hijos.
6. Conformidad: son las personas que están convencidos de que ellos siempre están equivocados y que la opinión de los demás siempre es la correcta, y son las personas que siempre están de acuerdo con los demás para ser aceptados o evitar el rechazo, aunque el piense de otra manera.
Ejemplo: cuando un estudiante obedece o está siempre de acuerdo con su amigo en todo lo que él dice.
Factores psicosociales responsables de la Influencia Social:
7. Reciprocidad: es el acto de brindar ayuda a los demás con el fin de recibir lo mismo que ha dado.
Ejemplo: cuando en un matrimonio la esposa le brindad
...