Matematicas 1
Enviado por ricardosgzz • 8 de Abril de 2014 • 1.522 Palabras (7 Páginas) • 1.143 Visitas
Actividad exploratoria
1.- Escribe una expresión algebraica que represente cada uno de los siguientes enunciados.
2.- Contesta las siguientes preguntas sobre la terminología algebraica.
* ¿Qué significa término algebraico?
Es el producto y/o división de una o más variables y un coeficiente o factor numérico. Es toda expresión matemática en donde aparezca una incógnita, la cual se denomina por una letra del abecedario.
* ¿Qué es el coeficiente numérico?
Número o letra que se le coloca delante de una cantidad para multiplicarla. El coeficiente indica el número de veces que dicha cantidad debe tomarse como sumando. En el caso de que una cantidad no vaya precedida de un coeficiente numérico se sobreentiende que el coeficiente es la unidad.
* ¿Qué se entiende por expresión algebraica?
Es el resultado de combinar uno o más términos algebraicos mediante las operaciones deadición y/o sustracción.
* ¿Cuál es la parte literal en una expresión algebraica?
Es el producto y/o división de una o más variables.
*¿Qué es el grado de un polinomio?
Polinomio: Es una expresión algebraica formada por más de un término.
Actividad de adquisición de conocimiento
Expresión algebraica. Numero de términos. Parte literal del segundo término.
3aw2-6x3yz+8w-9de2 4 X2yz
10a 2b-13c3f+9wx 3 C3f
X3y+3x2yz-9xyz2 3 X2yz
15a 3b2c5-8abc+13 3 abc
Xy-2z+8w-9a 4 z
1. Identifica el número de términos de cada una de las expresiones algebraicas así como la parte literal del segundo término.
2. Identifica el coeficiente numérico de los siguientes monomios.
Monomio Coeficiente Numérico
a)πa2bc Π=3.1416
b) 5xy2 5
c) 12a2bc 12
d) √5x2y 5
En los monomios anteriores ¿Existente términos semejantes?
3.- En las siguientes figuras se tiene la expresión algebraica del área de las mismas. Identifica el coeficiente numérico de dicha expresión.
a) πr2 Coeficiente numérico: 3.1416
b) bh/2 Coeficiente Numérico: .5 o 1/2
c) (B+b)h/2 Coeficiente numérico: .5 o 1/2
Actividad Integradora
1.- Elabora un resumen que contenga:
Introducción con los conceptos y terminología usada en esta etapa.
Introducción
En este capítulo aprenderás a realizar operaciones básicas entre polinomios, a partir de sus principios teóricos y procedimentales; irás adquiriendo el conocimiento algebraico fundamental que te permitirá entender y utilizar a la matemática como leguaje y herramienta necesario para a ciencia y para el desarrollo de una mejor vida personal y profesional.
Desarrollarás habilidades en la realización de procedimientos algebraicos, tales como una suma, resta, multiplicación y división.
Objetivos Generales
1-.Interpretar y traducir expresiones de leguaje coloquial a lenguaje simbólico y viceversa.
2-.Realizar las operaciones algebraicas básicas entre polinomios (suma, resta) así como diferentes combinaciones, aplicando las propiedades, principios y reglas apropiadas.
3-.Indentificar las diferentes leyes de los exponentes para aplicarla apropiadamente en la simplificación de expresiones y en la realización de multiplicación y divisiones de polinomios.
4-.Transformar un número de notación científica y viceversa.
5-.Resolver ejercicios y problemas del mundo cotidiano aplicando la notación científica.
Terminología algebraica
Un término algebraico está compuesto por números concretos y letras que también representan números relacionados entre sí mediante operaciones de multiplicación, división, potenciación y radiación.
Base
Es el número que se multiplica por sí mismo.
Potencia
Es un modo abreviado de escribir un producto de un numero por sí mismo.
Exponente
Es el número que indica las veces que la base aparece como factor.
Expresión algebraica
Es una combinación cualquiera de estas variables y de números, mediante una cantidad infinitiva de operaciones.
Termino semejante
Son los términos que tienen el mismo factor literal, se diferencian solo en su coeficiente numérico.
Grado
Máximo de los exponentes de los monomios que lo componen
Declarativo
El conocimiento declarativo es subdividir en: conocimiento factual, se refiere a datos y hechos que proporcionan información verbal y que los alumnos deban aprender al pie de la letra: Capitales, formulas, etapas, históricas, etc.
Procedimental
El saber hacer o saber procedimental es aquel conocimiento que se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas, métodos etc.
Actitudinal
El ser o el saber actitudinal está referido a la disposición del usuario de bances comunes para mejorar su producción, sus ingresos y las actitudes que muestra hacia los demás.
Signo
Respecto al signo d un término será negativo y aparece el signo de – y positivo si aparece el signo de +.
...