Movimientos Sociales Y Lucha Por El Derecho Humano Al Agua En América Latina
Enviado por sharonquinto • 24 de Septiembre de 2013 • 339 Palabras (2 Páginas) • 898 Visitas
La humanidad recibió al siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua.
Conocida con los calificativos de líquido vital, fuente de vida, recurso indispensable y elemento fundamental, la consagración del agua como derecho humano,
bien público y recurso vital, continua fluyendo con toda claridad como resultado de un proceso de reivindicaciones sucesivas lideradas por diversos movimientos y organizaciones sociales.
El presente libro ha querido destacar la experiencia de comunidades locales, organizaciones sociales, grupos étnicos y organizaciones de mujeres
que en diferentes países Latinoamericanos como Chile, Bolivia, México, Uruguay, Costa rica y Colombia continúan abanderando las luchas por el derecho al agua desde su cotidianidad,
reivindicando un derecho que parecía obvio, precisamente por estar referido a un elemento de importancia fundamental para la vida pero que al revelarse como un recurso escaso
ha quedado a merced de los intereses del mercado y de empresas transnacionales, que pretenden reducir el acceso al agua a una mercancía y a un privilegio.
Problemáticas como la contaminación del agua por cuenta de
las empresas mineras, la carencia de instalaciones sanitarias, las en-
fermedades derivadas de su consumo, la afectación de comunidades
. afrodescendientes y de los territorios ancestrales de los pueblos indíge-
nas, destinados a desaparecer, no como la Atlántida en un acto capri-
choso de la naturaleza, sino a consecuencia de la construcción de
hidroeléctricas y la ejecución de megaproyectos, develan la existencia
de la denominada “guerra por el agua” como un escenario en el cual se
han visto involucradas numerosas poblaciones y comunidades locales
que se resisten al desconocimiento del agua como derecho humano fun-
damental, precisamente porque el agua, como fuente de vida, no puede
ser sometida al libre juego de los intereses de un mercado globalizado.
Las luchas por el agua están estrechamente vinculadas con la
implementación de políticas económicas, comerciales, medioambientales,
sociales y sanitarias que reducen el acceso al agua, anteponiendo su
valor como mercancía y la inserción de este recurso en la ola de la libe-
ralización y privatización.
...