NUEVA HISTORIA MINIMA DE MEXICO.
Enviado por andreacg4 • 22 de Febrero de 2016 • Resumen • 1.326 Palabras (6 Páginas) • 772 Visitas
Nueva historia mínima de México
Desde los indicios mas antiguos de presencia humana en México se data en el año 35000 a.c y desde ahí se domestica el maíz y el frijol.
Hacía el final del protoneolítico los recolectores se habían vuelto agricultores y así sedentaríos haciendo aldeas permanentes. Se empezó a practicar el sacrificio humano y cierto culto a los muertos. Hoy en día esto creo que nos identifica mucho como sociedad todavía. Pues si no es la agricultura la que nos hace quedarnos en algún lugar, es casi en cualquier trabajo que tengamos en el que nos hace hacernos sedentarios de algún lugar, y hoy en día el culto que se esta promoviendo es a lo material.
Se empiezan a armar y definir las tribus y villas y cada uno empieza a tener los símbolos que los caracteriza
La extinción de la influencia teotihuacana en el área maya parece ser una de las cuases del aceleramiento en el desarrollo regional.
La ciudad más imporrtnate del plsclásico fue tula sus rutas de intercambio llegaron hasta centroamericoa . Tula dejo una estela de gloria entre los ueblos mesoamericanos
Mexico antiguo.. teotihuacan
Los ritos de los nahuas además de er de significado religioso, era también para demostrar la fuerza militar
Los españoles eran pocos, querían dominar pero no querían encargarse de las infinitas tareas de gobierno que demanda un país tan grande y variado. LA PELEA POR EL poder fue entre los mismos españoles
La nueva identidad para los pueblos indios emepzo con el desarrollo de los españoles de la evangelización y lograron la supresión marginación de tiros prehispánicos.
Difundieron estudios linguisticos y históricos PROYECTO DE CONQUISTA Y ACULTURACION
Surgimiento mestizaje
Querían el estableimiento de un gobierno central para ahora controlar también a los españoles e indios. PERO CARCIA DE PODER Y VE COMO EN PERU EL VIRREY FUE ASESINADO ASI QUE LA CRONA FINALIZA SUS PROYECOTS Y DISTEMA DE GOBIERNO
Paso a paso las transformaciones se iban acumulando para dar lugar a un mundo que se iba alejando mas de su pasado.
*La política, dominio económico, convivencia física conversión religiosa etc no había sido totalmente resuelto pero los que se seguían creando a ellos mismos .
Se cierra la historia colonial.
Los holandeses ingleses y ranceses se están haciendo dueños de los mares
La nueva España florecio ya que recogia el fruto de lo sembrado (los españoles)
Los individuos adquirían relevancia en función de se pertenencia a un curpo
Valor de las haciendas estaba en producción y no en tierra
Para los pueblos indios no era fácil hallar el acomodo ideal en un entorno que cambiaba tanto
Nueva esoaa tiene ingleses dentro de las cosatas y esto significaba mucho ya que reflejaba la decadencia del poder marítimo español y el ascenso de sus enemigos. Esto claramente esta volviendo a pasar, en todo. Economicamente, en tecnología mexico se sigue quedando atrás mientras que los chinos.. van muchos años mas adelantados que nosotros.
Hubo cambio dinástico en España, pero altero muy poco en mexico
La corona siemre buscando nuevas fuentes de ingreso, abriendo las puertas a la adquisición de nuevosy rutilantes títulos de nobleza, con esto se crea la desigualdad
Se consolida una identidad nacional “americana”
La población se había mezclado demasiado como para tratar de trazar linderos sociales y se iba mezclando cada vez mas racial como culturalmente.
ETAPA HISTORIA COLONIAL… Aquí se empieza a marcar mucho y surgir de clases sociales determinadas más por su posición económica que por cualquier cosa. La corona cada vez se iba alejando mas de su interés por mantener el principio de legitimidad basada en la justicia y se preocupo mas por afirmar su poder y saciar su apetito fiscal.
Aparece modelo depotismo ilustrado que es la exaltación de un gobierno autoritario , centralizado eficiente racionalista y preocupado por el avance material y fiscal a toda costa y el pder tenia hacerse minimo en manos de criollos. Esto era un comienzo para el gobierno con impotencia y dar principio al gobierno con autoridad.
La modernización borbónica tuvo sus bases en una forma de pensamiento y sistema de valores que se conoce como ilustración como la confianza en la razón humana oposición de la ignorancia, defensa del conocimiento científico y tecnológico como medios para transformar el mundo y la búsqueda de la razón, una solución a los problemas sociales.
...