Re Capitulacion Colonial
Enviado por Pabloitalo56 • 10 de Septiembre de 2014 • 402 Palabras (2 Páginas) • 343 Visitas
1 Establezca una diferencia y una similitud entre un proceso de integración económica y uno de apertura económica.
Similitud:
En ambas se desmontan barreras que impidan el comercio entre países vecinos y/o asociados.
Diferencia:
La apertura económica es el instrumento mediante el cual los países desmontan las barreras al comercio y la integración económica es un proceso de acuerdos entre países vecinos.
2 ¿Cuáles son las principales ideas del neoliberalismo y cuál es su opinión sobre ellas?
- Reducir la intervención del estado en el proceso tanto económico como social.
- Que el intercambio voluntario de bienes y servicios entre individuos proporciona mayor satisfacción a las personas de sus necesidades siendo más eficiente que el estado ya que esté restringe y tiene recursos limitados.
- Permitir el funcionamiento flexible del mercado.
- Elimina obstáculos que impiden la libre competencia.
- Se basa en procesos de apertura y de integración económica.
3 ¿Cuáles son las causas del fenómeno de internacionalización?
- La movilización de capital de un País hacia otro u otros.
- La tendencia de expansión para obtener más capital.
- Abaratar costes ganar mercado y tener mejor aprovisionamiento.
4 Reflexione acerca de las diferencias y similitudes entre los conceptos de internacionalización y globalización.
Similitudes:
Ambos buscan la expansión del capital internacionalmente.
Diferencia:
- La globalización abarca lo económico, tecnológico, social y cultural a gran escala.
- La internalización busca reproducirse para obtener mayor capital.
5 Establezca diferencias y similitudes entre liberalismo y neoliberalismo.
Similitud:
- Ambos propenden la libertad de los individuos.
- El intercambio entre individuos tiene propiedades de eficiencia para lograr el bien colectivo.
Diferencia:
- El liberalismo permite la intervención del estado para corregir posibles fallas, en cambio el neo liberalismo tiene la creencia que la intervención del estado usualmente no funciona.
- Se puede decir que si el liberalismo es una ideología socioeconómica permeable a la crítica y abierta a cambios, el neoliberalismo es casi una creencia ciega en unos dogmas que, por fuerza, han de llevar a la sociedad por el buen camino.
6 Determine diferencia y similitudes entre proteccionismo e intervencionismo.
Diferencia:
PROTECCIONISMO
- Establecen trabas a los productos extranjeros para proteger a los productos nacionales.
- Utiliza aranceles.
- Reducción de costos para buscar competitividad.
- Promueve el Desarrollo de ciertos sectores de la Industria nacional.
INTERVENCIONISMO
- Desincentiva el esfuerzo y penaliza el mérito y
...