Seguridad
Enviado por gaetanocaputi • 30 de Octubre de 2014 • 691 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
Seguridad de las instalaciones del estado
Para las instalaciones militares, empresas privadas y públicas, es necesario poseer la Seguridad y Protección de las mismas, identificando, antes que nada, las amenazas, a la que podamos ser objetos, para luego analizarlas y finalmente calificar los riesgos. Estos nos permite tener un visión clara del tipo de seguridad de debemos implementar en empresas, y que deben existir en las instalaciones militares. Si bien es cierto, que el riesgo siempre estará presente en cualquier actividad, en menor o mayor grado, esto no se puede eliminar, pero si se puede minimizar, disminuyendo así la amenaza que lo pueda ocasionar.
Concepto de: Seguridad, Instalaciones, Instalaciones Básicas, Instalaciones Estratégicas
Es la garantía dada al individuo de que se persona, sus bienes y sus derechos no serán objeto de ataques violentos y que si éstos se llegasen a producir, leerán asegurados, protegidos y reparados por la sociedad y el Estado.
Instalaciones:
Se relaciona con el acto de instalar, que supone colocar, arreglar o disponer determinados elementos para que funcionen o que cumplan ciertos objetivos.
Instalaciones Básicas:
Son el conjunto de sistemas que proporcionan y conducen el suministro de los elementos primordiales para el funcionamiento de cualquier organismo y para la supervivencia de sus habitantes.
Instalaciones estratégicas:
La función primaria de cualquier edificación es brindar seguridad máxima a quienes lo habitan o trabajan en ella. La mayoría de los proyectos de protección de instalaciones han sido diseñados especialmente para cumplir con los requerimientos y necesidades de seguridad de una determinada instalación y muy pocos de ellos son en realidad productos de "venta general".
Servicios y Estado
Entidades u órganos públicos o privados con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma directa, mediante concesionario o a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimen de Derecho Público o Privado, según corresponda
ACTUACIÓN DE LA FUERZA ARMADA EN TIEMPO DE PAZ Y GUERRA
Todo venezolano está en el deber de defender la Patria y de cooperar al sostenimiento de ella en su vida moral, económica y material en tiempos de paz, en prestar el servicio de las armas o someterse a la instrucción militar, conforme a las leyes especiales correspondientes; y, en tiempo de guerra, en alistarse bajo banderas hasta la edad legal y contribuir con su sangre y sus bienes a la defensa nacional en la forma que determinen las leyes
La Constitución les encomienda la defensa del país y establece su carácter esencial en la seguridad nacional.
Como cuerpos armados, son obedientes al poder civil y no deliberantes,
...