ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA LA ODISEA

enya1312Tesis31 de Mayo de 2015

7.674 Palabras (31 Páginas)1.790 Visitas

Página 1 de 31

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA LA ODISEA:

AUTOR: homero.

NACIONALIDAD. Griego

GÉNERO LITERARIO: épico

ESPECIE LITERARIA: epopeya

MOVIMIENTO LITERARIO: es Clásica

TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA LA ODISEA.

Es el regreso del héroe Ulises a su familia en Itaca después de la caída de Troya.

TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA LA ODISEA:

-La angustia.

-El sufrimiento.

-el amor

-la venganza de Ulises.

PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA LA ODISEA.

Ulises: conocido como Odiseo, el mas celebre de los héroes griegos, rey de la isla de Itaca, y uno de los jefes del ejercito griego durante la guerra de troya. Estaba casado con Penelope y tenían un hijo llamado Telemaco, es el prototipo, en el mundo antiguo, del ingenio, la habilidad y la audacia.

Penelope: hija de icaro y de Peribea, y esposa de Ulises con el que tuvo un hijo llamado Telemaco, en si es el prototipo de la castidad y de la fidelidad conyugal.

Telemaco: hijo de Ulises y de penelope. Era muy pequeño cuando su padre partió a la guerra de troya. En si el representa el amor filial(familiar) , de prudencia y de buen sentido.

PERSONAJES SECUNDARIOS DE LA OBRA LA ODISEA SON:

-Laertes. Padre de Ulises .

-Anticlea.esposa de Laertes y madre de Ulises.

-Antinoo. Pretendiente de Penélope.

-calipso. Ninfa y reina de la isla de Ogigia en el mar jonico, hija de atlante, dio hospitalidad a Ulises cuando este naufrago y lo detuvo por siete años en la isla.

Euriclea..Nodriza del héroe Ulises.

Eumeo.Abuelo de Telemaco es fiel a su amo Ulises y lo ayudo en la matanza de los pretendientes de Penélope.

Mentor. Amigo de Ulises y preceptor de Telémaco.

Afrodita.Hija de Zeus y esposa de Vulcano. Es también llamada diosa del amor y la belleza.

Apolo. Hijo de jupiter(Zeús) llamado también “Febo”. Dios del sol

Atena. Diosa de la sabiduría y de la guerra llamada también “minerva”. Hija de Zeús.

-Nausicaa. Bella hija de Alcinoo.

Argos. perro de Ulises

Eos. Hija de hiperión.

Centauros: Mounstros mitad hombre, mitad caballo.

Ciclopes. Gigante monstruo que tenían un solo ojo.

La maga Circe.

-Alcinoo

TITULO

La odisea se llama así, porque narra las aventuras, contratiempos, peligros y vivencias de Odiseo (más conocido con el nombre de Ulises) durante su viaje de regreso de Troya luego de terminada la guerra hasta Ítaca, su patria y hogar.

La Odisea, siendo un poema épico narra los incidentes del héroe griego Ulises (Odiseo) desde el final de la guerra de Troya hasta su vuelta a Ítaca, isla de la que es rey. Durante la narración esta obra se refiere primero al desconcierto en que ha quedado sumida la casa de Odiseo tras su larga ausencia y cómo su hijo, Telémaco, parte en su búsqueda; luego se dedica a contar la larga travesía del héroe, durante la cual se tiene que enfrentar a innumerables peligros; posteriormente se refiere las acontecimientos que le suceden al héroe griego después de regresar a su patria y su lucha por el restablecimiento de sus derechos y sus bienes.

El tema fundamental de la obra es el regreso: ya que Ulises (Odiseo) vuelve a casa después de una ausencia de casi 20 años, durante los cuales deberá superar difíciles pruebas, en esta obra aparecen valores apreciados como por ejemplo, la fidelidad: la de Penélope a su esposo Ulises, otro valor importante, lo que nos indica que los griegos fueron una sociedad caracterizada por un alto nivel de civilización, es la hospitalidad. Igualmente, la inteligencia, la capacidad de resolver con certeza los problemas y la astucia: la de Penélope, que promete a sus pretendientes elegir un nuevo marido cuando termine de tejer una túnica y retrasa la llegada de ese momento deshaciendo de noche lo que teje de día; y, sobre todo, la de Ulises, que actúa como fuerza motriz durante todo el relato

Autor Homero: nacimiento siglo VIII a.C. Es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se se le atribuye la autoria de las principales poesías épicas griegas ( La Iliada y La Odisiea). El forma parte de los pilares en los que se apoya la literatura occidental.

En si los dos conflictos principales de la obra fue primero la invasión de los príncipes de Itaca, por casar a Penelope, esposa de odiseo. Después sigue la narración de las dificultades de Ulises (Odiseo) para regresar a Itaca.

Las acciones fundamentales que se desarrollan en la historia (en resumen): Conflicto de los dioses. La exhortación de Atenea a Telemaco. Telemaco reúne en una asamblea al pueblo de Itaca. Telemaco viaja a Pilos para informarse de su padre. Telemaco viaja a Esparta para saber sobre su padre. Odiseo llega a Esqueria de los feacios. Odiseo en el palacio de Alcínoo. Odiseo agasajado por los feacios. Odiseo cuentas sus aventuras: los citones, los lotófagos, los ciclopes. Telemaco regresa a Itaca. Los feacios despiden a Odiseo. Llegada a Itaca. Odiseo en la majada de Eumeo. Telemaco reconoce a Odiseo. Odiseo mendiga entre los pretendientes. Los pretendientes vejan a Odiseo (maltratan, humillan). La esclava Euriclea reconoce a Odiseo. La ultima cena de los pretendientes. El certamen del arco. Penélope reconoce a Odiseo. Las sirenas. Escila y Caribdis. La isla de Helios. Ogigia (Calipso ninfa).

En si lo que no lograba comprender completamente era el lenguaje poetico y algunas palabras en el libro.

La odisea

En si para que pueda entenderse un poco mejor este ensayo me gustaría explicar las características de los actores principales.

Ulises: conocido como Odiseo, el mas celebre de los héroes griegos, rey de la isla de Itaca, y uno de los jefes del ejercito griego durante la guerra de troya. Estaba casado con Penelope y tenían un hijo llamado Telemaco, es el prototipo, en el mundo antiguo, del ingenio, la habilidad y la audacia.

Penelope: hija de icaro y de Peribea, y esposa de Ulises con el que tuvo un hijo llamado Telemaco, en si es el prototipo de la castidad y de la fidelidad conyugal.

Telemaco: hijo de Ulises y de penelope. Era muy pequeño cuando su padre partió a la guerra de troya. En si el representa el amor filial(familiar) , de prudencia y de buen sentido.

La Odisea de Homero.

La Odisea ha sido descrita como el libro de la inteligencia y la astucia. La historia que narra ocurre luego de la caída de Troya. En la guerra, Ulises, también conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que no pudo lograrse por la fuerza.

La historia básicamente nos relata la historia de un personaje de la Antigua Grecia, que es el rey de Ítaca llamado Ulises u Odiseo y que después de haber participado en la Guerra de Troya no ha podido volver a su ciudad de origen debido a varias causas.

El contexto en el que se encuentra la abandonada familia de Odiseo es muy mala debido a que muchos hombres de ésta ciudad piensan que Odiseo esta muerto y no regresará así que quieren casarse con la hermosa esposa de Odiseo llamada Penélope, Telémaco el hijo de Odiseo es impulsado por esta situación y por su amiga la diosa Atenea a emprender un viaje para averiguar algunas noticias de su padre.

Telémaco visita varias ciudades y se reúne con varios reyes ( Pilos y Esparta) hasta que se da cuenta que su padre estaba vivo y se encontraba en la isla de Calipso.

Mientras tanto Odiseo con la ayuda de Atenea puede salir de Calipso sin saber las complicaciones que tendrá durante su intento de regresar a casa, va encontrándose con varias personas que serán de gran importancia para que el continúe con su camino, tal es el caso de Nausícaa que al enamorarse de él pide a su padre que le den hospitalidad. En una ocasión cuando celebraban un banquete todos reunidos Alcinoo el padre de Nausícaa le pide a Odisea que cuente la historia de lo que paso anteriormente, de esta manera Odiseo empieza a relatar los acontecimientos posteriores a la guerra.

Llegaron a tierras desconocidas anduvieron de un lugar para otro prácticamente a donde las tormentas los llevaban, un lugar de esos fue la isla de los cíclopes donde ocurrió un acontecimiento que iba a marcar el futuro de Odiseo y de sus acompañantes, pues se encontraron a un cíclope que sin saber que era hijo de uno de los dioses más poderosos conocido como Poseidón lo hirieron con un palo puntiagudo en el ojo para lograr salir de donde los tenia encerrados porque si no salían de la cueva donde habitaba el ciclope de otro modo se convertirían rápidamente en el alimento de este ser. Al salir escondidos en las ovejas que el ciclope tenia Odiseo sintió la libertad de mencionarle su nombre al hijo de Poseidón sin saber las consecuencias que esta acción le traería puesto que el ciclope le pidió a su padre Poseidón que hiciera lo posible para que sufriera o muriera en el intento de regresar a su tierra.

Después visitaron la tierra de Eolo el dios de los vientos el cual les prometió ayudarles enviando los vientos en dirección hacia Ítaca, pero por error de los compañeros de Odiseo sacan de una bolsa los vientos equivocados y se vuelven a ver envueltos en tormentas que los llevan a la tierra de Circe ahí duraron un tiempo pero antes de irse Circe le dice a Odiseo que tiene que bajar al infierno para que Tiresias lo aconseje y también aprovecha para hablar con su madre y otros personajes.

A continuación veremos un resumen de la Odisea.

Han pasado diez años desde que cayó Troya. Sin embargo, Odiseo todavía no pudo volver a su reino de Ítaca, en Grecia. Mientras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com