ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Educación en México

AmairanyCx4 de Febrero de 2015

912 Palabras (4 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 4

1. Escoge algún tema de algo que te interese sobre México, algo que haya evolucionado con el tiempo y puedas explicar esta evolución hasta nuestros días; por ejemplo:

o Economía en México

o Educación

o Seguridad social

o Política

o Infraestructura

o Corrupción

o Etcétera

2. Delimita el tema para no hacer un trabajo de gran contenido de investigación. Si tomamos el ejemplo de “Economía en México” podrías delimitarlo con el tema específico:

o Devaluación de nuestra moneda

3. Selecciona un tema relacionado con tu investigación, debe ser claro y no debe contener juicios de valor. Si seguimos tomado el mismo ejemplo, puede ser:

o Precio de nuestro peso o ¿Cuánto vale nuestra moneda?

4. Plantea el tema que seleccionaste, la cual debe ser una explicación de 5 renglones donde se exponga la evolución del tema a través de la historia de nuestro país.

5. Redacta 7 preguntas que pretendes responder con tu investigación, continuando con el ejemplo del tema de la economía de México, pudiera ser.

o ¿Qué tan importante es la evolución de la economía en la historia de nuestro país?

6. Redacta la justificación y una conclusión de esta actividad, la justificación debe responder a las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es valioso realizar esta investigación?

2. ¿Por qué podrían ser valiosos los resultados que se obtengan?

3. Tu como mexicano(a) ¿de qué manera pudieras influir en la evolución de este tema o evento?

7. Incluye las fuentes bibliográficas, fuentes, entrevistas, bases de datos, estadísticas, etc. que utilizarás para tu investigación.

Educación En México

La pedagogía

La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII en las escuelas de Europa y América Latina, con éxito en todas las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo. En esta se concede a la escuela el valor de ser una institución social para todas las capas sociales, La cual tiene como propósito formar a los jóvenes, enseñarles valores y la ética, así como educarlos en las conductas de la comunidad. Teniendo al maestro como centro de proceso de enseñanza transmitiendo conocimientos con poco margen para que el alumno elaborara y trabaje mentalmente.

La educación del aprendizaje va dirigida al resultado, sinapsis y razonamiento. Hoy en día el aprendizaje no solo incide en el maestro y el alumno si no la sociedad en general, para mejorar la educación se ha formado los planes y programas de estudio en tres niveles que interactúan en la educación básica, de esta forma los docentes están siendo capacitados, para que se lleven a cabo proyectos para desarrollar las competencias (nuevo enfoque educativo). Con esto el alumno es el constructor de su propio conocimiento y el maestro ha sido convertido en el facilitador o guía del educando, por esto debe estar capacitado no solo en el conocimiento si no en ser capaz de transmitirlos a la cotidianidad del alumno.

En México 4 de cada 10 personas mayores de 15 años están en situación de “rezago educativo”, es decir, no concluyeron sus estudios de educación básica o no saben leer (analfabetas), no concluyeron la secundaria y esa situación los hace enfrentarse a condiciones de desventaja en el mercado laboral, por ingresos promedios de entre 6 y 8 pesos la hora laborada.

El no saber leer y escribir o que no hayan terminado la primaria o la secundaria significa que enfrentan mayores posibilidades de estar desempleados, recibir bajos salarios o trabajar sin prestaciones, aunado a esto, carecen de conocimientos para procurarse formas de vida saludables, como ingerir alimentos al comprarlos, lavarse las manos, los dientes o hervir el agua.

¿En dónde comenzó la pedagogía en el siglo XVII?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com