Alfabetos Antiguos
Enviado por AmyHuembes • 1 de Octubre de 2014 • 704 Palabras (3 Páginas) • 336 Visitas
El alfabeto fenicio
El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico no pictográfico de tipo abyad.1 Se utilizó para escribir el fenicio, un idioma semítico septentrional, empleado por la civilización fenicia. Se clasifica como un abyad porque sólo representa sonidos consonánticos, con la adición de matres lectionis para algunas vocales.
El alfabeto griego
El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo del griego moderno como a modo de crear denominaciones técnicas para las ciencias, en especial la lógica, la matemática, la física, la astronomía y la informática.
Se cree que el alfabeto griego deriva de una variante del fenicio, introducido en Grecia por mercaderes de esa nacionalidad. El fenicio, como los alfabetos semíticos posteriores, no empleaba signos para registrar las vocales; para salvar esta dificultad, que lo hacía incompleto para la transcripción de la lengua griega, los griegos adaptaron algunos signos utilizados en fenicio para indicar aspiración para representar las vocales. Este aporte puede considerarse fundamental; la inmensa mayoría de los alfabetos que incluyen signos vocálicos se derivan de la aportación original griega. Además de las vocales, el griego añadió tres letras nuevas al final del alfabeto: fi y ji, para representar sonidos aspirados que no existían en fenicio, y psi.
El abecedario latino o romano
El abecedario latino o romano es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2.500 millones de personas. Se compone de 26 letras principales, más ciertas modificaciones y letras adicionales según el idioma del que se trate (por ejemplo, en castellano y gallego se incluye la "ñ", en portugués, francés y catalán la "ç", en alemán la "ß", etc.). Se utiliza en la mayoría de los idiomas de la Unión Europea, América, el África subsahariana y las islas del océano Pacífico.
Los romanos no inventaron este alfabeto, sino que lo adoptaron de los etruscos, quienes a su vez tomaron las letras del alfabeto griego. Los etruscos contaban con 26 letras en su alfabeto, mientras que los romanos, cuando lo acogieron primeramente, conformaron el suyo con sólo 21.
...