Analisis Psicoterrorismo Mediatico
Enviado por mil_angel4000 • 12 de Junio de 2014 • 230 Palabras (1 Páginas) • 228 Visitas
Conclusiones
En Venezuela, durante los años 2002 y 2003, fundamentalmente,
se evidenció un fenómeno social que, una vez analizado por un grupo
trasdisciplinario, se llegó a una primera aproximación de su comprensión y se
le denominó disociación psicótica o enajenación mediática; la cual consiste en
una conducta con componentes de una trilogía psicopatológica (disociación,
psicosis y trastornos de comportamiento perturbador), inoculado o transfundido
por un factor externo que, en este caso, fueron los medios de comunicación
social de carácter privado. Especialmente las televisoras, diseñaron una campaña
mediática utilizando la estrategia de la publicidad con la manipulación de
arquetipos, estereotipos y símbolos, provocando motivaciones que estimularon
emociones y, en el caso que nos ocupa, fueron asociadas a los miedos y las fobias
hacia la ideología comunista.
Las televisoras promovían un comportamiento agresivo en este
sector de clase media, fabricándoles una realidad virtual lo cual provocó que
estas personas inoculadas o transfundidas evidenciaran una incapacidad para
reflexionar y establecer un juicio propio sobre la realidad. Su percepción sobre
la realidad y la verdad de los acontecimientos eran los que les presentaba
las televisoras privadas, a pesar de que el canal del Estado (Venezolana de
Televisión) presentaba pruebas que evidenciaban la mentira y la tergiversación
de los medios privados.
Esta estrategia impactó con mayor fuerza a un sector importante de
la clase media venezolana, la cual sorprendió a algunos especialistas de las áreas
la disociación psicótica
...