Antecedentes Del Turismo
richyp30 de Septiembre de 2012
4.540 Palabras (19 Páginas)690 Visitas
Antecedentes del turismo
TURISMO
Es el conjunto de las relaciones y fenómenos, producidos por el desplazamiento y permanencia de personas, fuera de su lugar de domicilio, en tanto dichos desplazamientos, y permanencias no este motivada por una actitud lucrativa.
TOMAS COOK (PIONERO DEL TURISMO)
• Pionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIX
• Carpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.
• 1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica.
• 1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.
• 1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.
• Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.
• 1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".
• 1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3hijos.
OTROS PRECURSORES Y PORTES AL TURISMO
Cesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el dueño". Llego a manejar 12 hoteles, creo ladocumentación para conocer al cliente.
Auguste Escofier: Creador del principio de la productividad turística, fue el inventor del ferrocarril del principio de la productividad turística.
Pf y ffer: Otros aspectos complementarios de la actividad turística
Teléfono Alejandro Grahon
Bill Escoses: Bombilla eléctrica incandescente. :
Apertura del canal de Suez 1869
Como puedes observar esta época abarca casi en su totalidad en el siglo XX el cual ha transcurrido con sus aciertos y desacierto de acuerdo a la ópticacon que se mire.
En el siglo XX, se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del 50 cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesía
Los factores que permitieron esta generalización fueron de índole: económicas, políticas y sociales tale como;
• Forma general
• Aumento del nivel y la esperanza de vida
• Flexibilidad en los trámites de fronteras
• Desarrollo tecnológico del transporte y los medios de comunicación masiva
• El descanso retribuido
• Aumento del nivel cultural y mayor experiencia de viaje en anteriores
A pesar de la manifestación de la actividad turística este siguió siendo para la élite, aunque algunos estudiosos plantean que en la actualidad este criterio no es absoluto. Tomemos el ejemplo siguiente y saquen sus propias conclusiones.
"Se calcula que hacia el año 2010 se moverá para el mundo mil millones de turistas, uno de cada siete habitantes, aparentemente. En realidad serán unos 300-350 millones de personas que tomarán vacaciones tres o más veces en el año. Lo cual, no niega el desarrollo alcanzado por la actividad, y su tendencia es al "crecimiento".
En este movimiento interesante por la historia para conocer los elementos relacionados con la evolución del turismo están en condiciones para un grupo de precisiones.
TÉRMINOS INFORMÁTICOS
COMPUTADORA
Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos sobre los datos numéricos, o bien compilado y correlacionando otros tipos de información.
El mundo de la tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas maquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.
¿QUÉ ES LA WWW?
World Wide Web, mecanismo proveedor de información electrónica para usuarios conectados a Internet. El acceso a cada sitio Web se canaliza a través del URL o identificador único de cada página de contenidos. Este sistema permite a los usuarios el acceso a una gran cantidad de información: leer publicaciones periódicas, buscar referencias en bibliotecas, realizar paseos virtuales por pinacotecas, compras electrónicas o audiciones de conciertos, buscar trabajo y otras muchas funciones.
Gracias a la forma en que está organizada la World Wide Web (WWW), los usuarios pueden saltar de un recurso a otro con facilidad. Las conexiones entre los servidores que contienen la información se hacen de forma automática y transparente para el usuario, pues el medio admite las funciones de hipertexto e hipermedia.
INCIDENCIAS DE LA COMPUTADORA EN EL ÁMBITO TURÍSTICO
La industria del turismo es una de las más grandes a nivel mundial generando cerca de 212 millones de empleos y representando una importante contribución al producto interno bruto de muchos países. En una industria de estas dimensiones, la tecnología de información (TI) ha jugado un papel fundamental como medio para mejorar la eficiencia de las organizaciones y la entrega del servicio.
El impacto que han tenido las tecnologías de información en la industria del turismo en los últimos años, generando cambios significativos en la forma en que se ofrecen los servicios, la interacción con los clientes y la manera en que operan las empresas que conforman esta industria.
la administración y planeación estratégica de las empresas relacionadas con el turismo y sus diferentes ramas como son la hotelería, aerolíneas y empresas de viajes, utilizan mucho los cruces de información a través de un computador en mas de un 90 % .
TURISMO VIRTUAL
Internet ha transformado la forma de hacer negocios en la sociedad actual. Comercio electrónicos comercio on line son términos empleados frecuentemente para denominar las transacciones comerciales realizadas por Internet. La facilidad de comprar cómodamente sin exigencias horarias, ni geográficas, y en muchos casos a menor precio, ha contribuido a impulsar el comercio electrónico en estos últimos años de forma imparable. Además de las implicaciones económicas del comercio electrónico, éste puede contribuir a cambios sociales y culturales, que quizás sean más evidentes en el futuro, a medida que este tipo de Transacciones comerciales se generalicen y se reduzcan las barreras existentes hoy en día, fundamentalmente asociadas con la seguridad y protección de datos.
No debemos olvidar tampoco las consecuencias ambientales derivadas del uso del comercio electrónico, fundamentalmente relacionadas con aspectos energéticos.
Las estadísticas afirman que los billetes de avión, tren, etc. son los productos más demandados en las compras on line, lo que confirma el hecho de que actualmente Internet es el canal elegido por muchos usuarios para adquirir servicios y productos turísticos, gracias a las infinitas posibilidades que les ofrece la Red a la hora de programar un viaje.
TURISMO ATRAVÉS DEL INTERNET (Internet y el Turismo)
Una de las ventajas inherentes al desarrollo Web es el poder anunciar los 365 días del año. A esta información además se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Los destinos turísticos aprovechan esto de diferentes formas, una de las más importantes es el darse a conocer a través de un sitio Web y mantener su contenido actualizado.
De la misma manera las agencias de viaje han utilizado el desarrollo Web para proveer información de los hoteles de manera inmediata, desde motorespara hacer reservaciones y revisar el estado de las mismas, hasta compra de boletos de avión en cuestión de segundos.
Es increíble cómo el viajar se ha vuelto tan fácil y económico. Se han creado muchas líneas aéreas que han eliminado sus gastos de operación al usar laventa de boletos vía "Online" para quitar la venta de mostradores. Esto permite que los precios se vuelvan accesibles para cualquiera y que se puedan crear promociones y concursos que abaraten aún más los costos.
Los hoteles y condominios para rentar en los destinos turísticos también han aprovechado Internet de varias maneras. Una de las cuales permite conocer a través de un tour en línea dichos hospedajes, para que los turistas puedan de antemano elegir la mejor opción y sentirse a gusto en los lugares que visitan.
Además gracias a las comunidades en línea los visitantes se pueden mantener en contacto con los destinos y las personas que conocieron en sus viajes. De este modo se generan vínculos que logran que los visitantes regresen. Las personas mantienen un intercambio constante de experiencias de viajes sin importar donde se encuentren.
Es así como el desarrollo Web ha impulsado el turismo y lo sigue haciendo de tal forma que nuevos destinos tengan la oportunidad de competir con los ya establecidos.
Sin duda alguna, en la actualidad ninguna otra tecnología de información impacta tanto al sector turismo como lo hace Internet, el cual ha cambiado los esquemas de comercio y de competencia mundiales. Mediante su uso, poco a poco se está cambiando a una economía que funciona las 24 horas del día los 365 días del año en cualquier lugar del mundo.
Expertos en Comercio Electrónico y Turismo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo establecen que el sector del turismo está aprendiendo rápidamente que Internet puede satisfacer mucho mejor que cualquier otra tecnología actual la necesidad de los usuarios de recibir información
...