Análisis Del Discurso De Madero
Enviado por eliudlopezm • 18 de Marzo de 2014 • 268 Palabras (2 Páginas) • 292 Visitas
1.-definición de palabras
vigor:
Entonación o expresión enérgica en las obras artísticas o literarias.
Pábulo:
Aquello que sirve para mantener la existencia de algunas cosas o acciones.
Abnegación:
Sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses,
generalmente por motivos religiosos o por altruismo.
Sacrosanta:
Que reúne las cualidades de sagrado y santo.
Oprimido:
Que está sometido a la vejación, humillación o tiranía de alguien.
2.-¿cuál es el contexto social y político?
En el contexto social era un tanto marginado y del contexto político era demasiado cambiante y con muchas traiciones mas aparte la riqueza estaba un poco mal distribuida.
3.-¿qué lo genera?
Lo genera el partido Antirreeleccionista
4.-¿a quien va dirigido?
Al pueblo general
5.-asunto a tomar
propone que voten por el partido Antirreeleccionista
6,.¿que pretende lograr?
Que en las selecciones sea apoyado el partido Antirreeleccionista
7.-¿cuáles fueron los valores implícitos?
La libertad y la soberanía
8.-¿cuál es la ideología implícita?
El derecho a las garantías individuales
9.-Utilaza la persuasión ¿cómo?
si la utiliza mediante la constante la constante repetición partido Antirreeleccionista
10.-¿propone acciones? ¿cuáles?
Si propone el boto y la confianza del partido y aplicara la ley adecuadamente
11.-¿convencen sus argumentos?
Ya que propone los derechos que estaban suprimidos hasta ese entonces si son factibles sus propuestas
12.-reflección personal
el país en ese entonces estaba pasando por muchos cambios y inestabilidad tanto económica social y política, y a mi punto de vista se convencían de otras personas o ideas nuevas por
13.-escribe dos argumentos en contra y dos a favor
1.-hay que dar a conocer sus derechos mediante la opresión
2.-propone que su partido será el mejor
1.-se tardo en valer los derechos de los mexicanos
2,.el presidente es la máxima autoridad del pueblo mexicano
...