Aspectos Positivos Del Capitalismo
Enviado por 2299481 • 14 de Abril de 2013 • 677 Palabras (3 Páginas) • 1.465 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Historia / Aspectos Positivos Y Negativos Del Capitalismo Y Socialismo
Aspectos Positivos Y Negativos Del Capitalismo Y Socialismo
Ensayos y Trabajos: Aspectos Positivos Y Negativos Del Capitalismo Y Socialismo
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 653.000+ documentos.
Enviado por: Rimma 11 mayo 2011
Tags:
Palabras: 3839 | Páginas: 16
Views: 4612
Imprimir Documento Aspectos Positivos Y Negativos Del Capitalismo Y Socialismo
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...
vada porque el régimen esclavista se asienta, en algunas partes, sobre el dominio de la tierra y la tierra es propiedad de toda la comunidad. El esclavismo de carácter guerrero genera una economía imperial de gran movilidad mercantil e intercambio con otros pueblos. Los esclavos no son agentes sociales, sino objetos o instrumentos de trabajo, son sujetos del intercambio mercantil.
El esclavismo es una economía mercantil que genera una institucionalidad de alto contenido religioso. El esclavismo genera el politeísmo; pero, también la teocracia. Es importante, en este punto, especificar que la humanidad ha conocido dos clases de esclavismo: el esclavismo de los imperios mercantiles que se ha descrito antes y el esclavismo de los imperios agrarios y pastores. En el primero, el esclavo era más un objeto de compraventa y en el segundo era un objeto de uso. En el primero, los esclavos eran instrumentos de una economía mercantil de gran movilidad económica y en el segundo los esclavos se encontraban bajo un régimen "patriarcal" o "paternalista", en donde tenían mayor protección y formaban parte de la comunidad en forma más humana. El primero, tuvo su máximo desarrollo en Egipto, en Babilonia y luego en Grecia y Roma extendiéndose por todo el mundo hasta el siglo XV y XVI cuando aparece el capitalismo; el segundo, se desarrolló en los países asiáticos, China y el esclavismo subsiste la propiedad comunal en los bienes del culto, en los bienes del Estado. Los dioses son los propietarios de las grandes construcciones elevadas para su culto y la morada de sus sacerdotes y la tierra era, predominantemente, propiedad del Estado como tal. Pero, todos estos bienes, producto del trabajo de la comunidad, se encuentran en manos de determinadas personas, de determinadas instituciones y ese es el piso sobre el cual se va formando la gran propiedad individual. La propiedad privada en el esclavismo es prevaleciente en la artesanía, la manufactura y el comercio.
Leer Ensayo Completo Suscríbase
El esclavismo mercantilista es un modo de producción progresista, que imprime a la sociedad un ritmo económico y cultural superior al que poseía el régimen
...