Atenas historia
Enviado por lopezlucia674 • 13 de Abril de 2017 • Documentos de Investigación • 701 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
ATENAS
a- Fundada por los Jonios
b- Monarquía ateniense:
El rey no ejercía el poder absoluto. Su poder estaba limitado por el Areópago, consejo integrado por los terratenientes, con funciones muy amplias, especialmente de justicia.
c-
Eupátridas | Pueblo o demos |
Era un grupo privilegiado. Estos eran terratenientes. Este grupo participaba en la política. Conformaban el Areópago y controlaban a la monarquía. No existían leyes escritas, las normas se transmitían de forma oral, y muchas veces estos la aplicaban en su propio provecho. | Constituido por toda persona que no fuera eupátrida. No participaban del gobierno de la ciudad. Sufrían la explotación de los terratenientes. |
d-Como los sectores no privilegiados no tenían leyes ni instituciones que los protegieran, comenzaron a reclamar. Estos reclamos iban a poner en marcha la vida política ateniense.
e-Tres funcionarios, los arcontes (pertenecientes al grupo de los eupátridas) reemplazaron a los reyes a finales del siglo VII.
f-Los sectores sociales no privilegiados debían soportar los problemas económicos y el abuso de poder de los eupátridas.
g-Transformaciones ocasionadas por los reformadores:
DRACÓN:
Un eupátrida que elaboró las primeras leyes escritas en Atenas, estas se caracterizaban por su gran dureza: casi todos los delitos se castigaban con la muerte.
Desde ese momento los eupátridas no pudieron aplicarlas en beneficio propio ya que al estar escritas pasaban a ser de conocimiento público.
Solón:
Por su nacimiento era eupátrida, pero se dedicó al comercio.
Cuando fue nombrado arconte, dispuso una serie de medidas sociales y una reestructuración de las instituciones.
*Primero, terminó con la esclavitud por deudas. Todos los esclavizados por deudas quedaron liberados inmediatamente.
*Luego se preocupó por disminuir las diferencias sociales establecidas por nacimiento. Para esto, dividió a la sociedad en cuatro clases a las que pertenecía por riqueza que cada uno tuviera. La aristocracia de sangre dio lugar una aristocracia de dinero. Solón distribuyo los derechos políticos y la posibilidad de acceder a los cargos de acuerdo con la riqueza.
Solón también creó dos nuevas instituciones que se agregaron al arcontado y el Areópago:
- El Consejo de la Bulé o de los 400, formado por la 1era, 2da y 3era clases, y encargado de liberar y redactar leyes;
- La Asamblea Popular o Ecclesia, donde participaban las cuatro clases, que se ocupaba de los asuntos de interés general y de la administración de justicia.
Clístenes:
A pesar de su origen aristocrático, desde su cargo de arconte Clístenes favoreció al pueblo ateniense. Finalizó el sistema aristocrático en Atenas y comenzó la democracia.
El objetivo de sus reformas era conseguir la igualdad política de los ciudadanos. Para ello, anuló la división de la sociedad en clases ideada por Solón y estableció una nueva, basada en el domicilio de las personas. Dividió la polis ateniense en comunas o circunscripciones llamadas demoi. Todos los ciudadanos debían estar inscriptos en los demos.
...