BATALLA DE CARABOBO LIBERTAD AUTENTICA
Enviado por Oscarina Pericaguan • 24 de Junio de 2021 • Informe • 588 Palabras (3 Páginas) • 120 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
PNF: Informática
Trayecto III
Sección 2
[pic 2]
(INFORME)
[pic 3]
[pic 4]
PROFESORA:
Ing. Maria Serafini
Barcelona, 17 de junio de 2021
BATALLA DE CARABOBO LIBERTAD AUTENTICA.
Como sabemos en la historia de nuestro país se vivió una dura batalla que llevo a darle como herencia a nuestro pueblo la libertad plena, esta conocida como la “Batalla de Carabobo” así asegurando la independencia de Venezuela del dominio español, al ser derrotadas las fuerzas realistas el 24 de junio de 1821 por los patriotas venezolanos al mando de Simón Bolívar.
“ En realidad conocemos a nivel universitario que sucedió en esta batalla”, porque el verdadero escenario detrás del telón es que solamente conocemos lo que nos han inculcado educativamente en el colegio o bachillerato, y nos olvidamos de la importancia que tiene este tema para nuestra soberanía educativa, para esto debemos de indagar y estudiar más profundo el tema para poder llevar y transmitir en nuestra sociedad el verdadero proyecto que se proponía el Libertador con esta lucha. Ya que esta idea viene madurando Bolívar desde hace mucho tiempo persiguiendo un fin geopolítico transcendental y crear así una gran nación, donde no hubiera esclavitud y existiera la libre expresión del bravo pueblo. A pesar de las traiciones que recibió de parte de los políticos en ese entonces.
Lo que sucedió fue un estaticidio planificado y ejecutados por estas potencias con la ayuda de la elite criolla. Para el imperio británico y la naciente potencia estadounidense, la república de Colombia era una amenaza “pues de a ver sobrevivido habría constituida independientemente de la forma política adaptada un centro de poder irrefutable en América del sur”. En aquella época el planteamiento internacionalista de Bolívar recogía la necesidad de un gran cuerpo político que servirá de balance al mundo, entendía que sólo una América unida seria variable como nación capaz de proporcionar a los pueblos la mayor suma de felicidad posible; presagiaba en los imperialistas una amenaza de apropio para nosotros.
Se enfrento a los intereses de las neoligarquías que pretendían liberarse del yugo Español, pero sin cambiar la esencia de estas sociedades solamente cambiarían las relaciones de poder y todo se limitaría a una sustitución de la dominación española. El medio universitario debe de conocer las estrategias aplicadas en esta batallan el despliegue y las maniobras que fueron ejecutadas en ese momento desde las alturas de Cerro Buenavista.
Son tantas las inquietudes que hasta el día de hoy tenemos es por esto que pensamos que el pensamiento del “Libertador Simón Bolívar” debemos valorarlo , darle importancia y ejecutarlo para fortalecer y desarrollar nuestra soberanía sin permitir humillaciones y no dejar que nos quiten lo nuestro, con esto lograremos una libertad autentica gracias a ese quijote de América ha regresado nuevamente convertido en pueblo para concretar los sueños que se fueron con él al sepulcro.
...