ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Babilonia - Resumen


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  1.183 Palabras (5 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 5

Babilonia

1 DIAPOSITIVA 2 Y 3

Mientras que en Babilonia florecía la civilización egipcia en el Valle del Nilo, un avance comparable se estaba produciendo en la región situada entre el Valle del Tigris y del Éufrates en Iraq.

Esta región se denominó originalmente Mesopotamia que en Griego significa entre dos ríos, aquí se desarrollaron ciudades-estado que estaban dominadas por los templos, donde los sacerdotes representaban a las deidades regentes de la ciudad. Todas las ciudades eran centros comunitarios con escuelas, bibliotecas, graneros y talleres. Cada una era administrada por un gobernador divino y un sacerdote-rey. Una de las ciudades-estado más notable fue Sumer, ya que fue considerada como la civilización más avanzada y antigua de la humanidad, los sumerios aportaron notables contribuciones a la civilización humana en los campos de la ética, la sabiduría y las artes. Los sumerianos fueron conquistados por los babilonios, y las tierras pasaron a engrosar el imperio babilónico, que se estableció alrededor del año 2100 a.C.

2 DIAPOSITIVA 4

Religión

La Religión babilónica se fundamentaba en principios mágicos y supersticiosos y en una poderosa fuerza astral, estos pueblos creían en varios dioses, también llamado politeísmo, la mayoría de los dioses en los que creían eran dioses de la naturaleza. Los 3 dioses principales representaban el cielo, la tierra y el mar. Los siguientes eran el Dios de la Luna, del sol, del trueno, relámpago, viento, lluvia y tormenta. También creían en el Dios del planeta Venus, Marduk o Merodak que era el Dios de la luz, Bel, que se creía era el Dios resucitador de los muertos que lucho y venció a la oscuridad y Nebo el Dios de las artes, la ciencia y las letras y otros.

Los babilonios creían que las enfermedades eran desencadenadas por la ira de Dioses y por los espíritus malignos y que la supervivencia dependía de la ayuda de los buenos espíritus, y fue así como se empezaron a crear rituales, ceremonias que incorporaban el fuego y los encantamientos y se hacían prácticas ocultas.

3 DIAPOSITIVA 5

Pensamientos Babilónicos

Los babilonios eran matemáticos y astrónomos muy eruditos, fueron ellos quienes crearon la división del tiempo en meses, días, y minutos, utilizaron pesos y medidas y empezaron a seguir los signos del zodiaco pensando que la posición de los planetas en el momento del nacimiento del individuo le determinaba para siempre. Los estudios que los Babilonios hicieron acerca del sol, la luna y los planetas sirvieron de base para los inicios de la astronomía científica. Los babilonios creían que la posición de las estrellas y los movimientos de los planetas y de la luna influían directamente en el hombre, interpretaban la astrología con los fenómenos fisiológicos.

4 DIAPOSITIVA 6 Y 7

Medicina

La medicina con el tiempo se entrelazo con la Astrología, practicaban una medicina mágica que corría a cargo del astrologo-sacerdote, este ejercía la medicina utilizando una combinación de magia, religión y ciencia Se creía que los orígenes de las epidemias eran por influencias astrales desfavorables, las dolencias humanas se diagnosticaban examinando el hígado de animales muertos, y se practicaba el arte de la adivinación. En una época los enfermos se sacaban al mercado y se le pedía a las personas que pasaban que los aconsejaran en base a sus experiencias de vida.

La medicina se dividía en dos partes: la cirugía y la medicina interna y la cirugía era conocido como el campo más avanzado de la medicina, los cirujanos eran encargados del taponamiento nasal para la hemorragia, la extracción de cataratas, el uso de aplicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com