Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion.
Enviado por crism2 • 17 de Junio de 2015 • Ensayo • 488 Palabras (2 Páginas) • 295 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion
Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion
Composiciones de Colegio: Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.572.000+ documentos.
Enviado por: Medina16 09 febrero 2013
Tags:
Palabras: 727 | Páginas: 3
Views: 2753
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
BASES DE PRORRATEO
Concepto de prorrateó
Reparto proporcional de una cantidad. Es la base para la asignación de un importe de manera proporcional y equitativa a cada departamento, por lo que se podrá distribuir un monto en forma proporcional a los activos, gastos, fondos y etcétera. Por ejemplo, al cierre de ejercicio, la aplicación de gastos generales podrá ser distribuida a partidas tales como productos en proceso, artículos determinados.
PRORRATEÓ PRIMARIO
Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos primariamente entre los centros de producción y deservicios existentes. Para realizar el prorrateo primario es necesario utilizar una base de distribución y aplicar la fórmula siguiente:
Cargo indirecto/ base seleccionada = factor de distribución.
La aplicación de los gastos indirectos de producción a cada departamento, conociéndose al final del periodo los gastos del departamento que mayor servicio a otorgado.
PRORRATEO SECUNDARIO
Consiste en redistribuir los cargos indirectos acumulados en los centros de servicio a los diferentes centros de producción. Se realiza también a través de bases de distribución, empezando por los costos de los centros de mayor servicio proporciona a otros centros de producción, es decir, de los más generales a los menos generales, hasta los cargos indirectos queden acumulados en los centros productivos únicamente.
Esta operación contable tiene como finalidad hacer una redistribución interpartamental, empezando a repartir los gastos del departamento que mayor proporcione; o sea, el que sirve amas departamentos, tomando tomo base el servicio recibido por los demás departamentos.
El principio del prorrateo secundario, es la aplicación de los gastos indirectos de cada departamento, en proporción al servicio otorgado y recibido; esto quiere decir que se prorratearan primero el gasto del departamento que mayor prestación suministre, entre los departamentos que lo hayan recibido; después en orden decreciente, se pror
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
rateara el departamento que siga o continué, en cuanto el mayor servicio dado, entre aquellos departamentos que lo reciban,
...