Bases del conruso regional de artesania
Enviado por FiorellaGodeau • 23 de Julio de 2015 • Informe • 783 Palabras (4 Páginas) • 190 Visitas
BASES DEL “CONCURSO REGIONAL DE ARTESANIA 2015”
1.- ACTIVIDAD, LUGAR Y FECHA
Actividad : “CONCURSO REGIONAL DE ARTESANIA 2015”
Lugar : En los ambientes de OPEN PLAZA de Pucallpa y DIRCETUR.
Fecha : Del 18 de febrero al 01 de marzo del 2015.
2.- CARÁCTER DEL CONCURSO
El concurso es de carácter artesanal.
Está bajo el ámbito de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali – DIRCETUR y se ejecuta con el financiamiento del Gobierno Regional y el apoyo del Consejo Regional de Fomento Artesanal de Ucayali.
Las Líneas Artesanales participantes: Textil, Tallado en Madera, Cestería, Cerámica y Bisutería.
3.- BASE LEGAL
- Ley Nº 29073 – Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, Decreto
Supremo N° 008-2010-MINCETUR. Reglamento de la ley del Artesano y del desarrollo de la Actividad Artesanal.
- Reglamento Interno de COREFARU
4.- OBJETIVO PRINCIPAL
Promover proyectos de creatividad e innovación tecnológica que permitan desarrollar y consolidar el rol de la artesanía en el país como una herramienta de desarrollo sostenible, a través del fortalecimiento de la innovación en el diseño y desarrollo del producto artesanal.
5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La Ficha de Inscripción de este concurso tiene carácter de declaración jurada y su presentación supone la aceptación de todas las condiciones descritas en este documento.
6.- REQUISITOS DE PARTICIPACION
- Ser persona natural residente en la Región Ucayali, que este ejerciendo la actividad artesanal en forma continua con una trayectoria no menor de 05 años.
- Estar inscrito en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y/o Padrón Regional Artesanal.
- Ficha de Inscripción debidamente llenada por el concursante.
- Participan líneas artesanales: Tallado en madera, Cerámica, Textil, Cestería y Bisutería
- Cada artesano puede participar con 02 productos artesanal como máximo adjuntando la reseña histórica.
- La Ficha de Inscripción de este concurso tiene carácter de declaración jurada y es la aceptación de todas las condiciones descritas en este documento.
- El fallo del Jurado Calificador será inapelable.
7.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
- DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO:
Se considera que el diseño y la elaboración de producto son elementos fundamentales para la creatividad e innovación del producto artesanal.
El diseño como actividad proyectual e interdisciplinaria, genera y contribuye a su posicionamiento en el mercado a través de la adaptación a las tendencias. La innovación en conceptos de diseño, materiales, producción y técnicas de acabado, aporta al fortalecimiento y desarrollo de la actividad artesanal, proponiendo conglomerados artesanales soluciones innovadoras y reales de producción en los del país.
- INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS ARTESANALES:
Esta área promueve la innovación con la aplicación de técnicas artesanales tradicionales entendiéndose a la creatividad como parte del desarrollo y la diversificación en la oferta de productos artesanales; contribuyendo a asegurar que la actividad artesanal se siga desarrollando a las exigencias del mercado, que permita generar mejoras económicas a los artesanos.
- TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN:
Esta área comprende toda innovación y aplicación de tecnologías, expresadas en máquinas, herramientas, procesos productivos y utilización de prácticas que sean útiles en el incremento de la productividad y que permitan mejorar la calidad del producto artesanal. Así como promover la investigación y la innovación tecnológica.
...