ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografias

cancin161 de Marzo de 2015

711 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

Anders Celsius

Astrónomo y científico sueco, nacido el 27 de noviembre de 1701, en Uppsala.Celsius pertenecía a una familia famosa de científicos, ya que su padre y abuelo eran matemáticos y su tío botánico.

En 1730 enseño en la universidad de su ciudad natal y tras 11 años de tenaz labor alcanzo el cargo de un inmenso laboratorio, del cual no pudo disfrutar mucho dada su prematura muerte. Su mayor aportación a la ciencia no tuvo nada que ver con la astronomía, sino con el invento de una escala centígrada para medir la temperatura. Se trata de la escala termométrica entre los puntos de congelación y ebullición del agua en 100 grados aunque en el trabajo original de 1742 Celsius coloco el punto de ebullición en cero grados, y el punto de congelación en 100 grados, pero doble acierto hizo al invertir esa relación al año siguiente.

En suma, esto representa la escala centígrada "cien pasos" utilizada universalmente por la mayoría de los científicos y personas del mundo. En 1736 participó en una expedición a Laponia para medir un arco de meridiano terrestre, lo cual confirmó la teoría de Issac Newton de que la Tierra se achataba en los polos. Celsius murió el25 de abril de 1744, en su ciudad natal, Uppsala, Suecia.

Daniel Gabriel Fahrenheit

Nació el 14 de mayo de 1686 en Danzig.

Una vez que realizó sus estudios, se dedicó a viajar y posteriormente se estableció por temporadas en Holanda e Inglaterra, donde se dedicó a la elaboración de instrumentos científicos.

En el año 1714 fabrica el primer termómetro con mercurio en vez de alcohol. Ideó la escala termométrica que lleva su nombre. Antes de llegar a la invención del termómetro de mercurio, Daniel Gabriel Fahrenheit descubrió un método para purificar el mercurio de manera que no se pegara en las paredes del tubo. Para determinar los puntos de su escala de temperatura, el físico tomó la temperatura de una mezcla refrigerante de agua y sal como el punto más bajo y la temperatura del cuerpo humano como el más alto. Luego dividió el espacio intermedio en 96 grados. Una vez logrado lo anterior, ajustó levemente la escala para no tener fracciones en los puntos de congelamiento y ebullición del agua. El punto de congelamiento quedó en 32 grados Fahrenheit (0 C), y el de ebullición en 212 Fahrenheit (100 C). Además inventó un higrómetro. Descubrió que además del agua, hay más líquidos que tienen un punto de ebullición determinado con los cambios de presión atmosférica.

Daniel Gabriel Fahrenheit falleció en La Haya, Holanda, el 16 de septiembre de 1736.

William Thomson - Lord Kelvin

Nació el 26 de junio de 1824 en Belfast.

Cursó estudios en las universidades de Glasgow y Cambridge. Entre 1846 y 1899 trabajó como profesor de la Universidad de Glasgow.

En termodinámica, desarrolló el trabajo realizado por James Prescott Joule sobre la interrelación del calor y la energía mecánica, y en 1852 ambos unieron esfuerzos en la investigación del fenómeno al que se conoció como efecto Joule-Thomson.

En 1848 estableció la escala absoluta de temperatura que sigue llevando su nombre. Estudió la teoría matemática de la electrostática, llevó a cabo mejoras en la fabricación de cables e inventó el galvanómetro de imán móvil y el sifón registrador. Fue asesor científico en el tendido de cables telegráficos del Atlántico en 1857, 1858, 1865 y 1866. Además contribuyó a la teoría de la elasticidad e investigó los circuitos oscilantes, las propiedades electrodinámicas de los metales y el tratamiento matemático del magnetismo.

Junto con el fisiólogo y físico alemán Hermann Ludwig von Helmholtz, hizo una estimación de la edad del Sol y calculó la energía irradiada desde su superficie. Entre los aparatos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com