CONTRATOS MERCANTILES
Enviado por politadeleon • 12 de Julio de 2015 • 226 Palabras (1 Páginas) • 128 Visitas
LOS CONTRATOS MERCANTILES.
De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. Es una especie del género convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO
El consentimiento es la manifestación de voluntad, que debe ser libre, esto es sin vicios (error, violencia, dolo o mala fe); por la que una persona da su aprobación para celebrar un contrato. El consentimiento puede ser expreso o tácito. Es expreso cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o por signo inequívocos. El consentimiento tácito resulta de hechos o de actos que lo presupongan o que autoricen a presumirlo.
Son objeto de los contratos: 1a la cosa que el obligado debe dar, 2 al hecho que el obligado debe hacer o no hacer. Para poder ser objeto del contrato, las cosas deben reunir los requisitos siguientes:
1) Existir en la naturaleza.
2) Ser determinadas o determinables.
3) Estar en el comercio.
FORMA DE LOS CONTRATOS
Artículo 78. Código de Comercio.
En las convenciones mercantiles Cada uno se obliga en la manera y términos que aparezcan que quiso obligarse, sin que la validez del acto comercial dependa de la observancia de formalidades o requisitos determinados. Se pretende así establecer en materia mercantil el principio de libertad de forma.
Artículo 79.Código de Comercio.
...