CONTROL DIAGNOSTICO 6BÁSICO
Enviado por Gabriel Gonzalez • 11 de Agosto de 2015 • Examen • 669 Palabras (3 Páginas) • 96 Visitas
Profesor Gabriel L. Ceballos G.
La Serena,......... de Marzo 2015
Nombre: ………………………….......…......…………… Sexto Básico “…....” Puntaje….......
Ítem I. Iconografía. ¿Qué poderes del Estado representan los principales Edificios Públicos de Chile? (3 puntos)
Palacio de la Moneda Congreso Nacional Corte Suprema
Ítem II. Relación Conceptual: Antepone el número del concepto de acuerdo a la definición estudiada: (7 puntos)
Corresponde a una obligación que se debe cumplir. 1. Democracia
Conjunto de normas jurídicas que surgen de la sociedad y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad. 2. Responsabilidad
Grupo político que no concuerda con el gobierno y presenta un plan de acción o programa distinto. 3. Derecho
Derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, por el solo hecho de ser persona. 4. Deber
Forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. 5. Dignidad
Ley suprema de un Estado que establece derechos y garantías de los habitantes de ese estado. 6. Oposición
Valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. 7. Constitución
Ítem III. Análisis. Sólo debe marcar con una “X” las cinco afirmaciones que son válidas o correctas. (5 puntos)
Conforme al documento presentado, podemos afirmar que un sistema democrático:
( ) Cualquier persona puede apoderarse del poder.
( ) Los Derechos Humanos pueden ser pasados a llevar, por el bien común.
( ) Se puede gobernar sin oposición y no interesa la alternancia en el poder.
( ) Las personas se deben organizan a través de partidos políticos.
( ) Toda persona tiene el deber de participar para mejorar su vida cotidiana.
( ) Los artistas siempre deben estar de acuerdo con lo que dicen las autoridades.
( ) Debe existir respeto por todos las creencias y modo de pensar.
( ) Presencia de una falta total de preocupación por los derechos de las mujeres.
( ) No existe ninguna persona que puede estar por sobre la ley.
( ) Los derechos y deberes deben estar consagrados en una Constitución.
Ítem II. Ubicación temporal. ¿A qué siglos corresponden los siguientes años? (5 puntos)
...