ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUEVA DEL GUACHARO


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  586 Palabras (3 Páginas)  •  483 Visitas

Página 1 de 3

Cueva del Guácharo

En la región Nororiental, en el Estado Monagas, existe uno de los más imponentes e importantes monumentos naturales de Venezuela: la famosa Cueva del Guácharo, caverna de excepcional belleza, cuyos singulares atributos físicos y biológicos fueron reconocidos desde que Alejandro Humboldt la visitara en 1799 y la mencionara en la relación de sus viajes al Nuevo Mundo: "Lo que mayor celebridad da el valle de Caripe, después de la extraordinaria frescura del clima, es la gran cueva o caverna del Guácharo.

En un país amante de lo maravilloso, una caverna en donde nace un río y que está habitada por miles de aves nocturnas, cuya grasa se emplea en las Misiones para aderezar sus alimentos es objeto inagotable de charlas y discusiones".

Reseña Historica:

En la región Nororiental, en el Estado Monagas, existe uno de los más imponentes e importantes monumentos naturales de Venezuela: la famosa Cueva del Guácharo, caverna de excepcional belleza, cuyos singulares atributos físicos y biológicos fueron reconocidos desde que Alejandro Humboldt la visitara en 1799 y la mencionara en la relación de sus viajes al Nuevo Mundo: Lo que mayor celebridad da al valle de Caripe, después de la extraordinaria frescura del clima, es la gran cueva o caverna del Guácharo. En un país amante de lo maravilloso, una caverna en donde nace un río y que está habitada por miles de aves nocturnas, cuya grasa se emplea en las Misiones para aderezar sus alimentos es objeto inagotable de charlas y discusiones.

Fauna:

Una de las características resaltantes de este monumento es que sirve de hábitat al Guácharo Steatornis caripensis, ave de hábitos nocturnos adaptadas a vivir en la oscuridad, los cuales sólo abandonan la cueva en horas crepusculares y nocturnas cuando salen en busca de alimento. También conviven en este ecosistema algunos murciélagos, insectos, roedores, arácnidos y coleópteros.

Ubicación desde la Ciudad mas Cercana.

Se localiza en la región nororiental del estado Monagas cerca de la población de Caripe.

Como Llegar.

Por carretera desde Maturín, Carúpano o Cumaná hacia Caripe. Por vía aérea hasta los aeropuertos de estas tres ciudades y luego hacia Caripe.

Descubridor de la cueva y su aportes o mensajes sobre ellos

Alejandro von Humboldt (1769-1859)

Es la única especie de su familia y género, la única ave frugívora nocturna de su orden

(los Caprimulgiformes), y una de las pocas aves, y la única nocturna, que navegan por los ecos en condiciones de baja luz.

Vive en colonias en el interior de profundas cavernas. Durante el vuelo nocturno fuera de las cavernas, arranca sus principales alimentos (nueces de palma) con su poderoso pico ganchudo. Mientras vuelan en cavernas oscuras, los guácharos emplean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com