Cambios Culturales de la Revolución Mercantil
moni119428 de Noviembre de 2013
810 Palabras (4 Páginas)1.802 Visitas
“Cambios Culturales de la Revolución Mercantil”
Renacimiento
Fue El periodo de transición de la edad media a la edad moderna que comprende rasgos de carácter intelectual, científico, literario y artístico que constituyen un movimiento ideológico y social de la Europa Occidental.
Comprende en el tiempo. Del Siglo XIV al XVI
Características • Se intenta manifestar la grandeza intelectual del ser humano
• Se exaltaron las cualidades de la personalidad humana por medio del arte, la ciencia y el intelecto.
• Especial relevancia en las obras grecolatinas
Consecuencias • Se asientan las bases para el desarrollo científico.
• Rompen las nociones religiosas sobre la naturaleza, sociedad y hombre.
• Exploración sistemática del universo.
Precursores • En la literatura: Dante Alighieri
• En la arquitectura: Brunelleschi
• En la pintura: Leonardo Da Vinci
• En la escultura: Miguel Angelo Buonarotti
Humanismo
Siglo XIV-XVI
Definición Fue un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural Europeo.
Precursores • Erasmo de Rotterdam con su obra: Biblia Kings James
• Francisco Petrarca con “Secretum”
• Dante Alighieri
• Giovanni Boccaccio con “ La casa de Diana”
Características
• Libertad de pensamiento desterrando las ideas dogmáticas.
• Gran amor a la naturaleza. Vista también como fuente de investigación.
• Cultura de la inteligencia para ejercer el espíritu de crítica, análisis e interpretación.
• Tendencia a estudiar los idiomas clásicos.
• Redescubrimiento de la cultura grecorromana.
Consecuencias • Nacimiento de las ciencias descartando levemente los conocimientos de la religión-
• Crisis religiosa.
• Ocurre la revolución científica.
• Avances en el estudio del cuerpo humano.
Reforma Protestante
Siglo XVI-1560
Causas • Crisis de la iglesia católica romana debido a la corrupción eclesiástica.
• Venta de indulgencias para financiar la construcción de la basílica de San Pedro.
• Descontento de la iglesia del sacro imperio romano germánico.
Representantes • Martín Lutero. Sus enseñanzas inspiraron la reforma protestante.
• Juan Calvino. Se dedicó a la promulgación de la reforma protestante.
• Ulrico Zuinglio. Fundador de la iglesia reformada suiza y líder de la reforma protestante suiza.
Hechos destacados • Las dietas (asambleas) de Carlos I de España y V de Alemania.
• Reforma luterana promulgada por Martín Lutero.
• Reforma Anglicana.
• Se expide el “Índex” (listado de libros prohibidos)
Consecuencias • Destruyo la unidad de la fe y de la organización eclesiástica de la Europa cristiana.
• Provocó la división de la iglesia en dos partes: La iglesia católica romana y aquellas que rechazaban su ideología (que serían llamadas protestantes).
CONTRARREFORMA (mediados del siglo XVI)
1560-1648
Causas • Trascendencia de la Reforma protestante.
• Diferencias entre católicos y protestantes (guerras religiosas).
• Recuperación de territorios del poder de los protestantes por parte de la Iglesia católica.
• Querían salvaguardar la unidad y tradición de la Iglesia.
Hechos destacados • Concilio de Trento (1545-1563).
Alejandro
...