Causa Y Consecuencia Historia De Mexico
Enviado por hibabys1234 • 14 de Junio de 2015 • 1.350 Palabras (6 Páginas) • 357 Visitas
La Fuente Primaria como Evidencia Histórica:
Datos sobre la fuente:
Fecha y lugar en que se produjo la fuente:
• 27 de Mayo de 1967; lugar editorial STYLO, Durango, México.
Autor/autores:
• Francisco Larrollo
Destinatarios:
• Público en general.
Intención o propósito por el que fue elaborada:
• Comunicar los acontecimientos que dieron origen a esta universidad y cual era el propósito de esta, así como su funcionamiento
Lugar en donde fue localizada la fuente:
• Libro público.
Estado de preservación de la fuente:
• Condiciones regulares.
Contenido:
A través de la fuente ¿Qué personajes, procesos, eventos y contextos históricos podemos conocer?
Personajes:
• Virrey don Antonio de Mendoza
• Felipe II
• Virrey Palafox
• García Izcalbazeta
• Fray Felipe Galindo y Chávez
• Matías Ángel de la Mota
• Fray Antonio Alcanza
Eventos/ Procesos
• Creación y fundación de la universidad pontificia en el año de 1555 en manos del Virrey Arturo de Mendoza y Felipe II
• La silla apostólica, a petición del rey, concedió el patronato a los reyes de España como fundadores, mas adelante le dio el titulo de pontificia
• Fue fundada casi igual que la universidad de San Marcos de Lima
• Se rigió mediante las constituciones de la universidad de Salamanca, después sufrieron cambios en el siglo XVI y XVII haciéndolas variables e inseguras
• En el año de 1645, el virrey Palafox le dio al estatuto universitario una forma definitiva, que aprobó y confirmó el rey.
• La autoridad máxima de la universidad, conforme a la usanza de las universidades europeas de la época, recaían en el CLAUSTRO (miembros de la universidad) integrado por el rector, el cancelario y los catedráticos, más tarde se incorporaron los oidores. El rector de la universidad estaba investido de amplios poderes, el rey le concedió grandes prerrogativas y honores.
• El cargo de rector era anual, por cédula real del 8 de Febrero de 1646, se fijó la condición para ocupar el puesto, ser doctor o persona de letras, etc.
• •El funcionario que simboliza la doble jerarquía de la universidad de ser real y pontificia es el cancelario, nombrado por el rey.
• •El vice cancelario, que con el tiempo adquirió gran importancia, era nombrado por el rector y el claustro.
• •Los consiliarios tenía la misión específica de elegir el rector y de emitir consejo y opinión en problemas delicados surgidos en la institución.
• cátedras de medicina siglo XVI, en 1582 se dictó la primera y en 1595 la segunda, la cirugía se enseñó en el siglo XVII .
• constitución de don Pedro Farfán 1580-1583, en el título 22 de la nueva recopilación de las leyes de indias en 1680 ahí se considero la organización externa e interna de las universidades.
• La universidad vino a conformar y consolidar el perfil intelectual novohispano, con rasgos peculiares e inconfundibles. En ella se cultivaron:sabios,teólogos,filósofos y poetas .
• Hacia fines del siglo XVIII se habían graduado dice García Icazbalceta ,
• 1172 doctores ,29882 bachilleres ,sin hacer mención del número de licenciados .
• La universidad llegó a ser importante tanto que fue reconocida por su fama se reconoció por todo el mundo.
• 1791 aprobación de la corona por cédula para la creación de la universidad de Guadalajara, y se obtuvo reabrir el colegio de san juan bautista, la cual fue clausurado para la expulsión de jesuitas.
Contextos:
• Era un contexto urbano ya que se trataba de la capital del país, y se ,menciona otros contextos urbanos como Salamanca en España y Guadalajara.
Que otras fuentes podrían relacionarse con la fuente analizada y que otras remite?
¿Qué importancia tiene la fuente como registro pasado?
• Es muy importante ya que gracias a estos registros podemos conocer los eventos y sucesos que cambiaron el rumbo de la educación y el porqué de sus cambios.
De acuerdo con que elabora la fuente ¿Qué tan confiable es la información que presenta?
• Es información confiable ya que es sacada de un libro y ese libro a sido elaborado por las personas que participaron en esos sucesos y eventos.
Importancia o relevancia histórica
Datos sobre la fuente:
Fuente primaria:
• Documentos, periódicos; pero no se cuenta con ellos de forma física.
Fuente secundaria: Libro: Historia comparada de la educación en México, del autor “Francisco Larrollo”.
Fecha y lugar en que se produjo la fuente:
• Fecha: 27 de Mayo de 1967; lugar editorial STYLO, Durango, México.
Autor/autores:
• Francisco Larrollo
Destinatarios:
• Publico en general
Intencion o propósito por el que fue elaborada:
• Comunicar
...