Ciencias Sociales
erikstc16 de Mayo de 2013
326 Palabras (2 Páginas)365 Visitas
La historia se puede decir que es la ciencia que estudia todo el pasado.
Historia viene de una palabra griega Cognocere y esta significa indagar, explorar y descubrir. En el siglo V antes de cristo Herodoto empezó a utilizar este término por eso se le considera el padre de la Historia ya que él le dio un sentido más profundo a indagar sobre los hechos pasados.
La historia como hecho son los acontecimientos o sucesos que se hayan presentado en el tiempo y en el espacio. Por ejemplo, el inicio de la independencia el 15 de septiembre de 1810, otro ejemplo el inicio de la primera guerra mundial en 1914.
La historia escrita o también historiografía, es la que registra los hechos históricos pero no solo los registra sino también explica las causas y su evolución.
Las teorías de la historia son las diferentes formas de entender y explicar un hecho histórico, como Lenin afirmaba que “cada quien escribe de acuerdo a la clase social a la que pertenece o quiere pertenecer”.
Un ejemplo de esta seria cuando se ponen en huelga los trabajadores de algunas empresas. Los trabajadores dirían que están en huelga por salarios muy bajos y no les pagan horas extras mientras que los jefes de la empresa dirían que están en huelga porque ellos no saben cómo administrar su dinero y por eso dicen que no les pagan bien si ellos se ganan el dinero a cómo trabajan si trabajan bien ganan bien pero si no trabajan bien pues no ganan bien.
Conclusión personal:
Esta actividad me sirvió de mucho ya que ahora se muy bien de donde viene la palabra historia y su significado asi como también quien fue el primer hombre que le empezó a dar sentido a la historia, y como esta tiene distintas formas de escribirse tales como la historia como hecho y la historiografía asi como también distintos puntos de vista de los escritores y esta es le caso de la historia como hecho.
...