Como es la Seguridad social enfoque historico
Enviado por diosestaqui • 21 de Febrero de 2018 • Resumen • 999 Palabras (4 Páginas) • 150 Visitas
[pic 1]
Ensayo sobre el Derecho Bancario y Bursátil
Profesor: Lic. Hugo Alberto Hernández Calderón
Alumna: Marysol Samano Santos
Playa del Carmen Q. Roo a 15 de Diciembre del 2017.
Índice
Introducción…………………………………….……………………………………pág. 3
Prologo……………………………………………………..……………………..… pág. 4
Conceptos de Derecho Bancario y Bursátil……………..………………………. pág. 5
Antecedentes Históricos…….…………………………………………………….. pág. 5
Sistema Bancario Mexicano……………………………………..……………….. pág. 6
Autoridades que ejercen atribuciones sobre el mismo………………………... pág. 6
Derecho Bancario dentro del Derecho Económico………………………….…. pág. 7
Conclusión………………………………………………………………………….. pág. 8
Introducción
Desde la antigüedad el hombre ha tenido la necesidad de comercializar sus mercancías, iniciando por el trueque y más adelante con los créditos de prenda. Conocer el origen y nacimiento de las normas jurídicas, además de ser interesante, resulta de gran importancia para desentrañar en cualquier momento la fuente real que motivó su creación. Por lo que resulta importante el estudio de los sectores bancarios y bursátiles dentro del sistema financiero mexicano, sus conceptos, contenidos y desarrollo histórico, sin olvidar sus interrelaciones entre sí. Asimismo, analizar algunas ciudades y civilizaciones antiguas que dieron origen a los antecedentes remotos de los bancos y sus actividades. Por otro lado también mencionar los inicios de la formación del Derecho Comercial durante la Edad Media que dieron pie a la creación del Derecho Mercantil y, dentro de éste último, sus usos bancarios; después se revisar la creación de diversas instituciones de crédito y el nacimiento de las bolsas de valores específicamente en México.
Prologo
“Porque aprender forma parte de crecer”, dedico cada estudio a mis hijos Luz y Daniel para que nunca dejen de crecer en la viña del conocimiento.
Conceptos de Derecho Bancario y Bursátil
El Derecho Bancario, se define como un conjunto de normas jurídicas de Derecho Público y Privado que regulan la prestación del servicio de la banca y crédito, la autorización y funcionamiento de las instituciones bancarias e intermediarios financieros la protección de intereses del público, mediante las facultades otorgadas a las autoridades financieras.
El Derecho Bursátil es el conjunto de normas jurídicas del Derecho Público y privado relativas a los valores, a las operaciones que con ellos se realizan en el mercado fuera de la bolsa, a los agentes bursátiles y a la protección de los intereses del público mediante las facultades otorgadas a las instituciones financieras.
Antecedentes Históricos
En el comercio bancario expresión utilizada por el maestro Acosta Romero (1989) realizado por las civilizaciones antiguas, tales como: los babilonios, hititas, griegos, chinos, romanos, ya se observaba la celebración de contratos de crédito, de operaciones de cambio y emisión de títulos abstractos de obligaciones, utilizando principalmente garantías reales, como la prenda.[pic 2]
De igual manera, ya se llevaba a cabo el ejercicio del crédito, el cual durante la Edad Media fue realizado principalmente por los judíos, así como también se realizaban en las ferias comerciales europeas y en el campo, a cargo de los Monasterios y Templarios, entre otros. Todo ello fue la antesala de la especialización del Derecho Bancario y Bursátil, y gracias a esto, se comenzaron a crear diversas leyes financieras, las cuales originaron en México su propia legislación, como lo son, la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Mercado de Valores.
...