Constitucion
Enviado por guerrero94h • 29 de Abril de 2014 • 406 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
1.El derecho a la libertad personal y a la inviolabilidad de domicilio:
El articulo 28 inicio da principio general a “toda persona es libre”.
• Garantía de no ser detenido, arrestado ni sometido a presión.
• La garantía de la inviolabilidad del domicilio
• La garantía de ser puesto a disposición de autoridad judicial. 36 horas
• Garantía de no penas sin medidas de aseguramiento.
1.1El contenido del derecho a la libertad personal
La sentencia C-774 DE 2001 referencia, en ella se evaluo la medida de aseguramiento.
La corte constitucional formulo una conceptualización y una tesis, del nuevo código de procedimiento penal
Libertad personal principio y derecho fundante del ESTADO SOCIAL DEL DERECHO busca protección en e estado físico y moral que interfiera en la utonomia personal.
1.2LA RESERVA JUDICIAL Y LEGAL
Según articulo 28 J Y L se entiende por reserva.
R. JUDICIAL
Casos de privación de la libertad. Practicas de allanamiento, orden escrita articulo 28
R. LEGAL
En virtud de motivos precisamente fijados por la ley y no criterio de funcionario.
1.3REGLAS JURISPRUDENCIALES
Inviolabilidad, judicial y legal. Es la prohibición órganos de control en allanamiento de sin orden legal.
1.3.1FUNCION DE LA LINEA JURISPRUDENCIAL.
En síntesis, libertad personal e inviolabilidad de domicilio tiene estricta reserva legal.
Estos derechos tienen por regla general la reserva judicial.
EL ESTADO DE FLAGRANCIA
Eventualidad prevista en el código de procedimiento penal, articulo 32, tanto como autoridad como civil pueden capturar a quien sea sorprendido en un hecho punible.
LA DETENCIÓN PREVENTIVA ADMINISTRATIVA
fue modalidad única de privación de la libertad por parte de autoridades administrativas. Una Interpretación material que tiene como único objeto verificar ciertos hechos.
1.3.2 EL EXAMEN CONSTITUCIONAL DEL PODER NACIONAL
Derechos de la libertad personal e inviolabilidad del domicilio. C-251 DE 2002, evaluó la constitucionalidad de la ley 684 de 2001, normas organización y funcionamiento.
1.3.3. LA DEFENSA DE LAS RESERVAS JUDICIAL Y LEGAL EN ESTADOS DE EXPCION
a) las medidas contenidas en los artículos 2 y 6, permite capturas, allanamientos por parte de fuerza publica. Das y policía judicial. COMUNICACIÓN VERVAL
b) las medidas contenidas en los artículos 3 y 7, permite capturas, allanamientos por parte de fuerza publica. Das y policía judicial. SIN ORDEN JUDICIAL. Sospechoso
1.3.4 INTENTO DE CONSTITUCIONALIZACION DE LAS VULNERACIONES
Fue hecho por la corte tras demandas de inconstitucionalidad por la cual se modificaron algunos artículos. Para enfrentar el terrorismo, administración por
...