Contratos Mercantiles
Enviado por cambiario • 3 de Marzo de 2015 • 459 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
CONTRATO MERCANTIL CONCEPTO CARACTERÍSTICAS SUJETOS INTERVENIENTES
Reporto Contrato de la cual el reportador adquiere la propiedad de los títulos de crédito a cambio de una suma de dinero, pero se obliga a transferir al reportado otros títulos de la misma especie y la misma suma de dinero más un premio, después del plazo convenido Es un contrato translativo de dominio
Se lleva a cabo entre dos personas: reportador y reportado
El reporto debe constar por escrito
Se puede prorrogar las veces que se quiera Reportador
Reportado
Apertura de crédito Contrato por el que el acreditante, generalmente un banco se obliga a tener una suma de dinero a disposición del acreditado, quien al disponer total o parcialmente de la misma queda obligado a restituir lo dispuesto pagando los intereses y comisiones Típico: acto jurídico regulado por la ley
Formal: se debe realizar por escrito
Oneroso: se desea obtener un lucro
Bilateral: las partes tienen derechos y obligaciones recíprocos
Principal: no requiere de otro contrato Acreditante(banco)
Acreditado
Contrato de cuenta corriente Contrato por el cual dos personas, en relación de negocios, acuerdan concederse temporalmente crédito recíproco, quedando obligadas ambas partes a ir sentando en cuenta sus remesas mutuas, sin exigirse el pago inmediato sino el saldo a favor de la resultante de una liquidación Nacen créditos y deudas recíprocas de sus relaciones de los comerciantes
Se remiten mercaderías, dinero, títulos valores
Se crea un mecanismo mediante el cual se evitan liquidaciones particulares Comerciante deudor
Comerciante acreedor
Carta de crédito
Compromiso escrito asumido por un banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y de acuerdo con las instrucciones del comprador hasta la suma dinero indicada, dentro de un determinado tiempo y contra entrega de los documentos indicados Es uno de los documentos más sencillos en su forma y de los más complejos en su contenido
Se realiza de manera escrita Banco emisor
Ordenante
beneficiario
Avío o crédito de habilitación Sistema de préstamo ideado específica como apoyo y soporte para la producción de los sectores industrial, comercial y agroindustrial. Se utiliza para la compra de materias primas, materiales, salarios, etc. Acreditante
Acreditado
Crédito refaccionario Contrato en razón del cual el acreditado queda obligado a invertir el importe del crédito, en la adquisición de apeos, instrumentos, títulos de labranza, animales de cría etc. Se concede a personas físicas o morales de los sectores industrial, agrícola etc.
El solicitante se obliga a utilizar el crédito para la adquisición de maquinaria Acreditante
Acreditado
Fideicomiso Contrato en el que el fideicomitente destina ciertos bienes a un fin
...