Conventos En Yucatan Historia
Enviado por yon27agosto • 4 de Junio de 2015 • 420 Palabras (2 Páginas) • 186 Visitas
ESTENSION Y UBICACIÓN DE CONVENTOS EN EL ESTADO DE YUCATAN
Ubicación geográfica:
Antecedentes históricos:.
Hunucmá
Templo y exconvento franciscano. Por sus características parece que su construcción se inició en el siglo XVI, concluyéndose el conjunto hasta fines del siglo XVII.
Izamal “El lugar de Itzan”
Convento de San Antonio de Padua. Este convento fue fundado sobre la planicie de la pirámide mayor de un antiguo complejo religioso indígena llamado Papolchach “Castillo de los Reyes”. La construcción la inició el padre Diego de Landa hacia 1553. En un principio se levantó el templo, posteriormente el convento, la huerta y el cementerio que fueron terminados en 1561 bajo la dirección de fray Francisco de la Torre.
Maxcanú
Exconvento de San Miguel Arcángel. La construcción primitiva se realizó a fines del siglo XVI y tuvo varias reformas. En 1736 pasó a manos del clero secular. El templo actual fue construido entre 1705 y 1782.
Mérida
Se puede visitar Los Dragones y los Arcos de San Juan, construidos a fines del siglo XVII como parte de un posible proyecto de fortificación de esta ciudad que nunca se concluyó
Casa de montejo
Catedral
Templo y convento de la consolacion
Templo y exconvento de la mejorada
San juan bautista
Motul
Exconvento de San Juan Bautista. Convento franciscano. Esta importante construcción fue iniciada por fray Hernando Fernández de Guevara en el año de 1567.
Muna
Exconvento de la Asunción. Los franciscanos fundaron este importante convento posiblemente a fines del siglo XVI.
Oxkutzcab
Templo y exconvento de San Francisco. El convento primitivo se erigió hacia 1581. La fábrica del conjunto actual fue iniciada por fray Cristóbal de Rivera.
Sisal
Castillo de Sisal. Obra construida en el siglo XVII. En 1850 se le añadió un faro, y entre 1904-1906 se acondicionó como alojamiento de los guardafaros.
Tecóh
Templo y exconvento de La Asunción. Este convento fue fundado en 1609. Conserva retablos barrocos y su pila bautismal.
Tekax
Convento de San Juan Bautista. Según una inscripción, el antiguo convento se terminó de construir en 1564. Es uno de los más característicos e importantes de la arquitectura virreinal de Yucatán.
Tekit
Parroquia de San Antonio de Padua. Construcción del siglo XVI. Tiene en su fachada un escudo de España.
Tikul
Templo y exconvento de San Antonio de Padua. El 27 de abril de 1591 se erigió esta doctrina.
Tixkokob
Exconvento de San Bernardino. El 5 de mayo de 1591 fue fundado este convento. Pasó a ser parroquia en 1602.
Tizimín
Exconvento de los Santos Reyes Parroquia. Convento franciscano fundado en 1563. El templo actual
...