Corridos Revolucionarios
Enviado por znacho_187 • 27 de Febrero de 2014 • 513 Palabras (3 Páginas) • 294 Visitas
EN LOS ALTARES DE LA
PATRIA ESTÁ ZAPATA
En los altares de la Patria está Zapata,
con la bandera agrarista en su poder,
y el Código Agrario de la Patria
que el latifundio tendrá que obedecer.
Amador Salazar, Felipe Neri,
Gabriel Mariaca y Genovevo de la O,
elegidos en la tierra que les quiere
porque sobre él, su sangre se regó.
El es de Guerrero, dio sus hombres
que a la causa fueron grande bendición
los Saavedra figuran y otros nombres
como para valiente agrarista, Castrejón.
LA TOMA DE
CHILPANCINGO
Nobles patriotas que en las montañas
ven del pueblo la admiración,
cuando escondidos en las cabañas
se oye el feroz rugir del cañón.
El hombre idiota de mala saña,
que fue D. Luis Gral. Cartón,
diría y cruel de malas entrañas
todo pagaste en una ocasión.
Un pueblo culto, la heroica Cuautla
que investigaba su falsedad,
salvaje bajaste a Cuautla
acostumbrado siempre a incendiar.
Que viva Huerta, muera Zapata,
decían los Juanes sin vacilar,
cuando justa, esa es la Patria
y sus armas ha de ganar.
Fuiste sin duda tú para Huerta
el hombre raro en esta ocasión
y no pensabas que en la revuelta
tú pagarías con tu batallón.
Pero Zapata que estaba alerta
tirando siempre al usurpador,
hasta que tuvo noticia cierta
que al fin bajabas con gran valor.
Hubo una junta en San Pedro Hidalgo
que varios jefes en esta vez,
pues se marchaban con mucho agrado
hacia otros puntos donde usted dirá.
Hay muchos jefes, varios soldados,
que se encontraban con grande fe
de prueba que el Colorado
que por entonces era cuartel.
En Chilpancingo, según se dice,
los generales eran un rey,
también Cartón, Ponciano Benítez
y el Gral. Juan Apoloncy.
Ellos soñaban que eran felices
y resoplaban tanto que un güey,
y los pelones echan de gices
vengan bandidos a comer güey.
Así gritaban los pobres juanes,
sobre las casas de la ciudad,
rompiendo el fuego todos iguales
Cartón gritaban con vanidad.
Muera Zapata, no crean que gana
porque él no tiene capacidad;
que viva Huerta, porque si sabe
regir un pueblo y gobernar.
El general internóse un día
hacia la plaza se dirigió,
cuando Vicario, veloz corría
para salir de la población.
Los zapatistas sólo veían
"alto" y "quién vive", sólo se oyó.
Cartón gritaba:
...