Cuadro Comparativo De Las Epocas De Nuestra Cultira Mexicana
Enviado por lunitha9390 • 5 de Octubre de 2012 • 209 Palabras (1 Páginas) • 888 Visitas
EPOCA PREISPANICA:
• Los primeros antiguos mesoamericanos eran cazadores, recolectores y agricultores.
• Aparición de las aldeas
• División social basada en la división del trabajo en las aldeas y el surgimiento de un linaje de dirigentes.
• Eran dirigidos por gobernantes, estos vistos como deidades y se hacían acompañar por sacerdotes, y el pueblo era sugestionado a través de la ideología.
• La división social era de nobles (gobernantes y sacerdotes), y plebeyos (la gente de los barrios).
• Las ciudades contaban con grandes construcciones, como templos.
• Creación de dos templos escuela: el tepochcalli (para los plebeyos) y el calmecac (nobles).
EPOCA DE LA REFORMA:
• Mantener el aspecto económico dentro del país.
• Educación
• Buscaban: la cultura, trabajo.
• Restructuración de la nación.
EPOCA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO:
• La recuperación de nuestra identidad étnica y cultural.
• Libertad de expresión
• Justicia
• Al hacernos y sentirnos libres nos dio la oportunidad de lanzarnos a conquistar los derechos de cada ser humano de este país.
• Igualdad de géneros.
• Abolición de la esclavitud
EPOCA DE LA REVOLUCION:
• Desaparición de la esclavitud.
• El ideal de la revolución era crear una ciudadanía moderna con derechos y alfabetismo.
• Se creó la constitución de 1917.
• Los congresistas promulgaron, entre otros, el artículo tercero, sobre la educación
• Fue promulgada La nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917 y desde entonces rige la vida institucional de todos los mexicano
...