DERECHOS HUAMNOS
Enviado por catherinen • 24 de Junio de 2014 • 282 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
Derecho a la vida: El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona.
A la libertad: La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen. La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.
Al trabjao: El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.1 2
A la alimentación: El derecho a la alimentación es un derecho humano universal que permite que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener en forma sostenible seguridad alimentaria.
La paz. Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y que surgió como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial,
Derecho a poder Servir y defender a la Patria;
Derecho a reclutarse para servir en el ejercito. b) Cumplir y velar, porque se cumpla la Constitución de la República;
derecho a participar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecos;
Derecho a la transparencia y Contribuir a los gastos públicos, en la forma prescrita por la ley;
e) derecho a la protección nacional en casos de delincuencia.;
f) Guardar el debido respeto a las autoridades; y
g) Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.
...