ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos De Daño


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  206 Palabras (1 Páginas)  •  266 Visitas

mientos los cuales cumplían con todas las exigencias de Ley. Entonces Marbury recurrió al Tribunal Supremo para que ordenara a Madison entregar su comisión.

En esta misma fecha la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió el caso, siendo John Marshall, el presidente de dicha Corte; decía: que Marbury estaba habilitado para su nombramiento y que el secretario de Madison actuaba tiránicamente e ilegal al retenerlo, pero que la Suprema Corte no podía emitir un auto obligándolo a hacer llegar el despacho, porque la Constitución había determinado exactamente las atribuciones de la Corte, y no mencionaba tal auto. Por esta razón, aunque el Congreso federalista en 1789 sancionó una ley que permitía a la Corte expedir dichos decretos, el Congreso no tenía derecho de extender la jurisdicción de la Corte, de aquí que la ley era inconstitucional, nula y sin fuerza. El señor Marbury estaba autorizado para su cargo, sí, pero perdía su tiempo si esperaba que la Corte así lo reconociera.

El juez Marshall, se encontraba en un Principio Lógico "PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION" ya que dos juicios no podían ser verdaderos al mismo tiempo, es decir, este no podía dictaminar a favor de Marbury ya que estaría contradiciendo la supremacía Constitucional, por esto el tribu... ..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com