Democracia, república, liberalismo
Enviado por J.J.2412 • 18 de Septiembre de 2014 • Informe • 294 Palabras (2 Páginas) • 354 Visitas
APARTADO #1 DEMOCRACIA,REPÚBLICA, LIBERALISMO.
Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
República: Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea de dirigentes.
Liberalismo: Doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo XVIII, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica.
APARTADO #2
1.-¿ Es posible mantener una economía sana en época de guerra? ¿Qué diferencia existe con respecto a las épocas de paz?
R: No, por que cuando hay un país dañado, afecta mucho a su economía y es cuando se presentan las recesiones & las crisis en la bolsa de valores del afectado.
Se puede tener una economía ''Estable''
2.- ¿ Cuál es el costo humano de las guerras?
R: Pérdidas muy grandes, la densidad demográfica baja considerablemente.
3.- ¿ Cómo es la vida familiar cuando gran parte de las personas se encuentran en los frentes de batalla? Compárala con la situación durante los periodos de paz.
R: Hay viudas, huérfanos, gente adulta sin protección & económicamente desamparados.
Hay más bienestar familiar, hay unión .
4.- ¿ Porqué vale la pena evitar las guerras & asegurar la paz? Utiliza el ejemplo de la Segunda Guerra Mundial
R: Porqué así los países tendrían una economía más estable & su densidad demográfica también estaría estable
5.- ¿Qué papel tienen las expresiones artísticas en épocas de guerra? ¿Son diferentes a las épocas de paz? ¿ Por qué crees que suceda esto?
R: Representan los movimientos más importantes, algunas si pueden ser diferentes a las épocas de paz, pues cuando hay guerra el arte puede tratar sobre esta.
...