Democracia.
Enviado por • 7 de Abril de 2015 • Informe • 431 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
Democracia: Forma de organización política en la que el gobierno se gobierna a si mismo. Que el poder está en manos de las personas
Monarquía: Solo una persona tiene el poder.
Oligarquía: solo unos tienen el poder.
Fundamental de la democracia: Es el acuerdo o consentimiento de todos.
Democracia Directa: Los miembros de un colectivo participan con voz y voto, se llegan a acuerdos a través de un verdadero dialogo sin embrago existen problemas como el respeto al dialogo y suele exigir demasiado tiempo y esfuerzo, esta forma de democracia se utiliza en colectivos pequeños.
Democracia Representativa: se elige periódicamente a representantes y estos toman decisiones que afectan al colectivo esta forma de democracia se utiliza en colectivos de gran tamaño.
Los que afectan a los representados: corrupción, abusos
Los que afectan a los representantes: Apatía, desinterés
Regla de mayoría: No tiene derecho a anular los derechos y libertades de la minoría.
Democracia como mecanismo se da prioridad a la democracia representativa.
Democracia como forma de vida se da prioridad a la democracia directa.
Requisitos mínimos para que un Estado pueda ser llamado democrático. Los más importantes son:
Sufragio Universal
Forma de garantizar el poder publico Voto secreto Libertades publicas basicas Elecciones periódicas
Dcho a ocupar cargos públicos Regla de la mayoría División de poderes
Redistribución de la riqueza, a los puntos anteriores habría que sumar estos mínim
Democracia: Forma de organización política en la que el gobierno se gobierna a si mismo. Que el poder está en manos de las personas
Monarquía: Solo una persona tiene el poder.
Oligarquía: solo unos tienen el poder.
Fundamental de la democracia: Es el acuerdo o consentimiento de todos.
Democracia Directa: Los miembros de un colectivo participan con voz y voto, se llegan a acuerdos a través de un verdadero dialogo sin embrago existen problemas como el respeto al dialogo y suele exigir demasiado tiempo y esfuerzo, esta forma de democracia se utiliza en colectivos pequeños.
Democracia Representativa: se elige periódicamente a representantes y estos toman decisiones que afectan al colectivo esta forma de democracia se utiliza en colectivos de gran tamaño.
Los que afectan a los representados: corrupción, abusos
Los que afectan a los representantes: Apatía, desinterés
Regla de mayoría: No tiene derecho a anular los derechos y libertades de la minoría.
Democracia como mecanismo se da prioridad a la democracia representativa.
Democracia como forma de vida se da prioridad a la democracia directa.
Requisitos mínimos para que un Estado pueda ser llamado democrático. Los más importantes son:
Sufragio Universal
Forma
...